Se desarrollarán hasta tres plataformas en conjunto para dar lugar a modelos comunes.

Sin título

PSA Peugeot Citroën y General Motors avanzan los nuevos planes que se enmarcan en la alianza de cooperación firmada el pasado mes de febrero, además de explorar nuevas oportunidades de cooperación en el futuro.

El 29 de febrero de 2011, los dos grandes grupos sellaron una alianza de cooperación y el pasado 23 de marzo comenzaron a trabajar en una planificación conjunta. El pasado 9 de mayo se reunieron en Detroit marcando el límite máximo en octubre de su nueva planificación y, a continuación, detallamos la nueva hoja de ruta de la alianza franco-americana.

De acuerdo con los términos del Contrato Marco suscrito el 29 de febrero, los miembros de la Alianza han seleccionado cuatro proyectos de vehículos y han confirmado los próximos pasos en la organización de compra conjunta.

Tal y como adelantamos en mayo, el primer proyecto comprende el desarrollo de una plataforma conjunta para construir modelos del segmento A, estrenándose en 2016 con los relevos de los Peugeot 107 y Citroën C1 y, más tarde, con la segunda generación del Opel Adam.

El segundo proyecto se centra en el desarrollo de una plataforma conjunta para un vehículo monovolumen (MPV) del segmento C para Opel y Vauxhall, mientras que para Peugeot será un crossover compacto (CUV). 

El tercer proyecto marca el desarrollo de un monovolumen (MPV) del segmento B, de bajas emisiones de CO2, para Opel, Vauxhall, Peugeot y Citroën. 

El cuarto y último proyecto es un programa conjunto para los modelos compactos de Opel, Vauxhall, Peugeot y Citroën.

Otros proyectos de desarrollo conjunto están siendo estudiados y se darán a conocer más adelante.

Los dos grupos automovilísticos apuntan que la comercialización de los primeros vehículos de esta colaboración se producirá en 2016, con todos los modelos claramente diferenciados entre sí y en plena consonancia con la identidad de cada una de las respectivas marcas.

Los socios de la Alianza también han firmado un acuerdo definitivo para la creación de una empresa de adquisición conjunta en Europa, que se beneficiará de sinergias en sus beneficios, aunque todavía está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia.

Además, la joint-venture comprende el estudio y desarrollo de nuevos proyectos en todo el mundo que, basándose en el éxito de su colaboración, ambas partes confirman también su intención de desarrollar para ampliar sus alianzas y nuevas oportunidades mediante el desarrollo conjunto de una nueva generación de pequeños motores de gasolina y un rendimiento económico elevado, derivado del programa de PSA de pequeños motores de gasolina EB).

GM y PSA Peugeot Citroën también ha confirmado su intención de desarrollar nuevos proyectos globales para ampliar su alianza y aprovechar nuevas oportunidades, explorando oportunidades en mercados en crecimiento como América Latina y Rusia, que representan regiones prioritarias para ambos grupos.

Esta alianza estratégica mundial convertirá al grupo estadounidense en el segundo accionista del galo, cada una de ellas respetando sus marcas. General Motors se hará con un 7 por ciento del capital de PSA, lo que le convertirá en el segundo accionista por detrás de la familia Peugeot. 

Bajo los términos del acuerdo, PSA Peugeot Citroen y General Motors compartirán algunas plataformas, módulos y componentes a nivel mundial, para tener un efecto de volumen, reducir los costes de desarrollo de nuevas tecnologías y de las emisiones de CO2 e incrementar la eficiencia. Compartir plataformas permitirá a ambos grupos, no sólo el desarrollo de aplicaciones en todo el mundo, sino también establecer programas de ámbito europeo, a un costo menor.

El acuerdo permitirá a PSA Peugeot Citroen y General Motors operar como una estructura única de compra a nivel mundial por su suministro de materias primas, componentes y servicios de los proveedores y que se beneficie de la la puesta en común sus conocimientos, los volúmenes, las plataformas y componentes estándar.

La fuerza industrial y la estructura organizativa de General Motors, junto con la experiencia de PSA Peugeot Citroën mejorarán significativamente el valor y la eficacia de las operaciones de adquisición de ambas compañías, creando una empresa conjunta (joint-venture) con un volumen de compras conjunto de 125.000 millones de dólares, unos 93.500 millones de euros.

Los dos grupos calculan el total de las sinergias esperadas en unos 2.000 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros) en los próximos cinco años.

Nuestros videos

PSA y GM detallan la hoja de ruta en su alianza

Categoría: Actualidad
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.