Así garantizan el perfecto uso de la batería por un período de 20 años.
Ford está poniendo el equivalente a 10 años y 240.000 kilómetros de desgaste de las baterías de vehículos híbridos mediante una nueva prueba de laboratorio que lleva menos de un año en completarse.
El fabricante americano Ford ha diseñado una nueva prueba para sus nuevas baterías de ion litio,a la que ha denominado la «la prueba clave de vida útil» para garantizar un perfecto uso durante, al menos, 20 años en sus actuales vehículos híbridos.
Esta prueba permite a los ingenieros simular en un laboratorio la de creación de muchos factores, incluyendo la ubicación de una batería dentro de un vehículo, las temperaturas que podrían tener que soportar y varios tipos de aceleración y parada que conductores diferentes aplicarían. El alcance de la prueba también incluye la posibilidad de hacer sufrir el uso de 240.000 kilómetros a las baterías, el equivalente de unos 10 años de uso normal pero en solo 10 meses.
«La prueba clave de la vida tiene como finalidad fabricar baterías de mayor calidad e incluso más fiables, apunta Kevin Layden, director del Programa de Electrificación de Ford y, según una reciente encuesta encargada por Ford, «la fiabilidad de la batería es uno de los factores de compra más importantes de los clientes potenciales de vehículos híbridos, superando a otros factores como el consumo de combustible y el número de elementos de seguridad».
«Estudios recientes muestran que los consumidores mantienen sus vehículos más tiempo y, en algunas regiones, las nuevas regulaciones ahora requieren baterías que ofrezcan una garantías de mayor autonomía. Afortunadamente, nuestras pruebas tienen en cuenta distancias y condiciones que van mucho más allá de los requisitos normales», dice Layden.
Ford ofrecerá cinco vehículos eléctricos en 2013, todos equipadas con avanzadas baterías de ion litio. La anterior generación de vehículos híbridos y eléctricos de la gama de Ford montaba baterías de hidruro metálico de níquel (NiMH). En cambio, la nueva generación de ion litio ofrece numerosos beneficios,entre ellos que son entre un 25 y un 30 por ciento más pequeñas o que proporcionar alrededor de tres veces más cantidad de energía por célula que la anterior tecnología de baterías de NiMH.
Otras pruebas incluyen la simulación de la batería Phoenix a tiempos cálidos y soleados, al someter las baterías a más de 140º Fahrenheit, temperaturas extremas en condiciones de frío en Manitoba, Canadá, con -40º Fahrenheit, así como la conducción de vehículos equipados con las baterías a través de zanjas llenas de agua para asegurarse de que no hay problemas.
La experiencia de Ford con la tecnología de vehículos híbridos se remonta a finales de 1980 y evolucionando rápidamente, en 1998 hace una edición limitada del Ranger EV, el Escape Hybrid en 2004 y el Fusion Hybrid en 2009 y, de estos, Ford ha extraído grandes cantidades de datos para ofrecer mayor calidad.
Por ejemplo, 50 millones de células de las baterías se han producido desde 2004 en la producción de la generación anterior de vehículos híbridos como el Ford Escape Hybrid y el Fusion Hybrid, modelos que han sido objeto de uso en flotas de taxis en ciudades como San Francisco y Nueva York, con algunos vehículos que han alcanzado más de 400.000 kilómetros y, sólo en California, han llegado a acumular casi 100 millones de kilómetros.
La tasa de éxito es estelar: De todos los vehículos híbridos de Ford, producidos hasta la fecha, sólo seis células de las batería han fracasado de los 50 millones que se pusieron en uso.
«No podemos hacer una comparación de manzanas con manzanas entre el hidruro metálico de níquel y las baterías de iones de litio, pero podemos evaluar muchos de los datos recopilados para ver cómo los vehículos híbridos son movidos, el tipo de condiciones que se enfrentan y las demandas que se les plantean. Sabiendo todo esto nos ayuda a nuestras pruebas de referencia y asegurar que las baterías de iones de litio están alcanzando o superando las expectativas«, dice Mazen Hammoud, jefe de motores y sistemas de propulsión electrificados.
La prueba clave de la vida representa sólo un aspecto del compromiso de Ford para ofrecer la economía de combustible líder a través de su línea electrificada de modelos, triplicando la capacidad de producción de vehículos en 2013.
Para ello, Ford está invirtiendo 135 millones de dólares en el diseño, ingeniería y producción de componentes clave incluyendo la duplicación de sus capacidades de prueba de baterías, como para los cinco vehículos eléctricos que la compañía tiene en su cartera hasta finales del año 2013 con los nuevos Fusion Hybrid, Fusion Energi plug-in Hybrid, C-MAX Hybrid, C-MAX Energi plug-in Hybrid y el Focus Electric.
Ford también cuenta, ahora, con más de 1.000 ingenieros que trabajan en la electrificación de vehículos trabajando en el Centro de Electrificación avanzada en Dearborn. Esta inversión en capital humano y en infraestructuras ya está dando sus frutos: a día de hoy, Ford ha reducido el coste de su actual sistema híbrido en un 30 por ciento en comparación con la generación anterior de la misma tecnología y los vehículos están llegando al mercado un 25 por ciento más rápido.
Saludos me pueden ayudar tengo una duda cuantos kilómetros o años dura la batería eléctrica de la ford escapé híbrida del año 2010
Hol Pablo. Desconozco los periodos de garantía del Ford Escape. No se vende en España. Un cordial saludo!