En 2020, será el buque insignia de los SUV de la marca y ubicado dentro de la nueva gama Clase S.
Aunque es un estudio de diseño, la realidad es otra y muy diferente. Encubierto bajo una carrocería galáctica, se esconde lo que será el rival que Mercedes-Benz prepara para el Range Rover.
Con la nueva gama Clase S que Mercedes-Benz está preparando, con diferentes carrocerías como las dos variantes de carrocería corta y larga del Clase S, el S Cabrio ya en desarrollo, el S Coupé (relevo del CL) y el sustituto del Maybach como S Pullman, faltaba una de la que no se sabía absolutamente nada, un SUV de lujo.
Puede parecer extraño, raro y hasta se puede decir que es imposible pero, casualmente, se dan unas variables: que, sus rivales ya trabajan en el desarrollo del Audi Q8 y del BMW X7 y que, el segmento de lujo está en plena revolución, tal y como hemos adelantado.
Precisamente, ahí es donde entra el juego del estudio de diseño Mercedes-Benz Ener-G-Force, que se ha presentado en el Salón del Automóvil de Los Angeles. Lo que la marca ha presentado es un estudio de diseño, pero también una declaración de intenciones encubierta para ocultar su intención de desarrollar un SUV de gran lujo para batir al Range Rover, como sus rivales.
En este sentido, algunos se preguntarán que, para esto, ya tienen al Mercedes-Benz GL, que mide 5.146 mm. Sí, sería la lógica respuesta, pero Mercedes-Benz considera a éste como la versión de distancia entre ejes alargada del Clase M, que mide 4.804 mm. Entre ellos, solo una diferencia de 342 mm y, a pesar de ser una diferencia muy corta, el fabricante intercalará un modelo, el MLS.
A cuatro años, aproximadamente, del sustituto del Mercedes-Benz GL, que usará la nueva plataforma modular MRA de tracción trasera y total, la marca se enfrenta al futuro de este modelo con un dilema. Teniendo en cuenta que este modelo tiene 7 asientos, el Clase M tiene 5 plazas y el MLS también tendrá las mismas que este último, el buque insignia de los todo-terrenos de Mercedes-Benz crecería en dimensiones ligeramente por encima del nuevo GL pero solo contaría con 5 plazas. Y, la marca no quiere un todo-terreno tan grande y espacioso, casi, como un Pullman y solo cinco plazas porque, con las dimensiones, el peso crece por mucho aluminio que use en su construcción.
A lo anterior hay que añadir que este modelo no llegará hasta 2020 y el MLS ya estará en el mercado, por lo que las soluciones que se barajan son: que el sustituto del Clase M ofrezca hasta 7 plazas y eliminar el GL; mantener los tres modelos, Clase M, MLS y GL, como actualmente, y tener un SUV más exclusivo por encima, o apostar por la primera opción pero, en lugar de eliminar el GL, reinterpretar su diseño por completo.
Todas estas opciones se barajan porque el nuevo Range Rover tendrá una versión alargada, se desconoce si con siete asientos de serie o dos opcionales, pero el Audi Q8 y los SUV de Bentley y Lamborghini tendrán cinco plazas y Mercedes-Benz quiere jugar en las dos ligas, en la del Range Rover LWB y la de los SUV deportivos.
No podemos responder a cuál de las opciones será la elegida porque nuestra fuente nos ha dicho que ni el fabricante la conoce aún, pero sí nos ha dicho que, para el Salón del Automóvil de Shanghai, el Mercedes-Benz Ener-G-Force podría cambiar su aspecto de forma importante, perdiendo ese diseño galáctico y empezar a convertirse en un concepto más serio.