El «cowboy» Hamilton logra domar al toro de Vettel.
Y ayer seguro que los más “alonsistas” dieron gracias a Dios por la excelente carrera de Hamilton que hizo que Alonso minimizase daños en su lucha por el mundial.
Parecía que Vettel lo tenía todo de cara para hacerse con el tricampeonato y convertirse en el piloto más joven en conseguirlo. Pero Hamilton retrasó su celebración que tendrá que esperar a Brasil si es que consigue ganar el título.
Para ello Fernando Alonso tendrá que estar más acertado que este fin de semana en el que parecía que no conseguía el filing con la pista. Bien por unos reglajes mal elegidos o por unos neumáticos que no se calentaban, lo cierto es que Alonso estaba lejos de lo que acostumbra darnos, aunque aún así consiguió subir al podio.
De hecho, este ha sido el primer fin de semana en el que Massa era más rápido que Alonso en todo momento. De hecho el brasileño se tuvo que sacrificar en pos del asturiano para que éste pudiese salir por la zona limpia. Y aun habiendo salido 11º por una sanción de 5 posiciones, consiguió terminar 4º firmando una excelente carrera.
Un apartado especial tenemos que hacer para Schumacher. Salía 5º pero terminó perdiendo once posiciones. Y es que estamos ante un Michael que, por desgracia, ya no es tan incisivo como antes y tiene que recurrir a maniobras peligrosas y que no nos gusta ver como aficionados teniendo que arrinconar a los pilotos contra los límites de la pista.
Una pista sin apenas agarre, sobre todo el viernes, y con una temperatura relativamente baja. Ello junto a la errada elección de neumáticos por parte de Pirelli hizo que apenas hubiese diferencia entre ambos compuesto. Y es que nos gustaría seguir viendo a la Pirelli de toda la temporada y de la temporada pasada. Una Pirelli que apostaba por la degradación y las carreras locas. Sin embargo para no desvirtuar la lucha por el mundial prefieren ser conservadores con los neumáticos, adulterando de algún modo el mundial ya que los pilotos no luchan en las mismas condiciones que hace dos meses.
Y no podemos dejar de felicitar a red Bull. Sin ser su mejor temporada, han conseguido hacerse con el campeonato del mundo de constructores por tercera vez consecutiva. Ahora solo nos queda esperar a Brasil para ver quién es el subcampeón, si Ferrari o McLaren.
Y también en Brasil veremos quién es el piloto que se proclama tricampeón y al tiempo el tricampeón más joven de la historia. Y es que a pesar de la diferencia de edad existente entre Vettel y Alonso, gane quien gane se llevará el tricampeonato y el récord de juventud.
Solo tendremos que esperar unos días y dentro de una semana ya conoceremos al tricampeón. Y como aficionados a la Fórmula 1 que somos, nos encanta ver de nuevo cómo el trazado de Interlagos es el que decide el campeón del mundo.
Clasificación mundial pilotos
Posición | Piloto | Puntos |
1º | Sebastian Vettel | 273 |
2º | Fernando Alonso | 260 |
3º | Kimi Räikkönen | 206 |
4º | Lewis Hamilton | 190 |
5º | Mark Webber | 167 |
6º | Jenson Button | 163 |
7º | Felipe Massa | 107 |
8º | Romain Grosjean | 96 |
9º | Nico Rosberg | 93 |
10º | Sergio Pérez | 66 |
11º | Kamui Kobayashi | 58 |
12º | Nico Hulkemberg | 53 |
13º | Paul di Resta | 46 |
14º | Pastor Maldonado | 45 |
15º | Michael Schumacher | 43 |
16º | Bruno Senna | 31 |
17º | Jean-Éric Vergne | 12 |
18º | Daniel Ricciardo | 10 |
19º | Timo Glock | 0 |
20º | Heikki Kovalainen | 0 |
21º | Vitaly Petrov | 0 |
22º | Jerome d’Ambrosio | 0 |
23º | Charles Pic | 0 |
24º | Narain Karthikeyan | 0 |
25º | Pedro de la Rosa | 0 |
Clasificación mundial constructores
Posición | Escudería | Puntos |
1º | Red Bull Racing-Renault | 440 |
2º | Ferrari | 367 |
3º | McLaren-Mercedes | 353 |
4º | Lotus-Renault | 302 |
5º | Mercedes | 136 |
6º | Sauber-Ferrari | 124 |
7º | Force India-Mercedes | 99 |
8º | Williams-Renault | 76 |
9º | STR-Ferrari | 22 |
10º | Marussia-Cosworth | 0 |
11º | Caterham-Renault | 0 |
12º | HRT-Cosworth | 0 |