El modelo AMG más potente de la historia tiene un precio de 434.000 euros.

Mercedes-Benz SLS AMG Electric Drive
El SLS AMG Electric Drive cuenta con cuatro motores eléctricos con una potencia total de 750 CV y un par máximo de 1.000 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

Basado en el Mercedes-Benz SLS AMG E-Cell Concept el SLS AMG Electric Drive puede presumir de ser el primer vehículo eléctrico de AMG y, a la vez, el modelo de producción de AMG más potente de la historia.

Son pocas las diferencias respecto al SLS AMG con motor de combustión pero sí son notables. En el frontal tanto la parrilla como las tomas de aire que hay bajo los faros han sido recubiertas para ofrecer una menor resistencia al aire y de este modo reducir el consumo de las baterías. Detrás las salidas de escape han sido sustituidas por un nuevo difusor.

Son cuatro los motores que mueven al SLS AMG Electric Drive. Situado uno en cada rueda producen una potencia total equivalente a 750 CV y el par motor asciende hasta los 1.000 Nm. Cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h.

Las baterías de 72 celdas tienen una capacidad de 60 kWh. Se pueden cargar en un enchufe doméstico aunque para una carga completa necesitarán 20 horas. Sin embargo, Mercedes-Benz ofrece como opción una torre de carga similar a los puntos de carga públicos que con una potencia de 22 kW y a través de un cable de alta tensión que puede cargar las baterías completamente en 3 horas.

Para el desarrollo de las baterías se ha hecho uso de la tecnología más avanzada del mundo de la Fórmula 1 y es el primer resultado de la cooperación entre Mercedes-AMG GmbH, con sede en Affalterbach, y la división de motorizaciones de alto rendimiento de Mercedes AMG (antes Mercedes-Benz High Performance Engines).

Los cuatro compactos motores eléctricos síncronos de imanes permanentes, con un peso de 45 kg cada uno, alcanzan un régimen máximo de 13.000 rpm e impulsan de forma individual cada una de las cuatro ruedas mediante un sistema de engranajes dispuestos en los ejes. Esto permite distribuir el par de forma individual a cada rueda, una ventaja que hasta ahora sólo era posible con motores integrados en el cubo de rueda, con el inconveniente de unas elevadas masas no suspendidas. Dicho sistema envía la potencia de aceleración o de frenada necesaria a cada rueda evitando así situaciones de subviraje o de sobreviraje. De este modo el uso del sistema ESP se verá limitado a unas situaciones concretas.

A través del AMG DRIVE UNIT se podrá elegir entre tres modos de funcionamiento de la transmisión: C (Controlled Efficiency), S (Sport) y S+ (Sport plus). En cada modo, la respuesta del acelerador y la entrega de la potencia se produce de forma diferente. También dispone de los sistemas AMG Torque Dynamics y AMG Setup.

Por todos es sabido quelos vehículos eléctricos incrementan notablemente su peso por el uso de las baterías y es por ello por lo que en Mercedes-Benz han decidido aplicar el programa «AMG Lightweight Performance». Por ello, el SLS AMG Electric Drive dispone de una estructura que cubre todos los motores y el tunel de transmisión realizada en fibra de carbono. También ha sido utilizado el CFRP (carbon-fibre reinforced plastic), un material más ligero y resistente que la propia fibra de carbono.

El SLS AMG Electric Drive equipa, además, un sistema de frenos con disco carbonocerámicos que garantizan un perfecto funcionamiento incluso a altas temperaturas ya que un extremo uso de ellos no conlleva una gran fatiga como sí sucedería con unos discos de acero. Además supone un ahorro en peso del 40% en comparación con los discos tradicionales. Los discos tienen unas medidas de 402 x 39 mm en el eje delantero y 360 x 32 mm en el trasero.

Equipa el sistema AMG Performance Media, a través del cual podemos ver el estado de carga de las baterías, la autonomía en km que le queda al vehículo, la forma de entrega de la potencia de los motores, la temperatura de las baterías y de los motores y el consumo de energía en kWh/100 km.

Los especialistas de AMG han creado un sonido especial para cada situación de conducción. Nada más pulsar el botón de arranque, los ocupantes perciben un sonido diseñado a la medida. La sonoridad no depende únicamente de la velocidad, del régimen de giro del motor y de la carga del vehículo, sino que refleja también la situación de conducción y el estado del vehículo. El responsable de la calidad sonora a bordo es el equipo de sonido de gama alta incorporado de serie, con más de 1.000 vatios de potencia y once altavoces.

Mercedes-Benz no entregará las primeras unidades del SLS AMG Electric Drive hasta junio del próximo año y lo hará con un precio de 434.000 €.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631633610322]

Nuestros videos

Mercedes-Benz SLS AMG Electric Drive

Categoría: CoupéDeportivoEléctricoNovedadesSegmento
1

1 comment

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.