Se mantienen los plazos y los trabajos, sin retrasos, aunque será fabricado en plantas de la Alianza.
El primer modelo de tracción delantera de Infiniti compartirá una plataforma, de nuevo desarrollo, con la próxima generación del Qashqai y con la futura gama Mégane.
En noviembre de 2011, asistimos a una gran cantidad de información acerca del primer modelo de tracción delantera y, también, el primer compacto de Infiniti, previamente adelantado con el concepto Etherea. Entonces, algunas fuentes indicaron que el compacto japonés tomaría la misma plataforma MFA desarrollada por Mercedes-Benz para los nuevos Clase A y Clase B pero, nada más lejos de la realidad, dado que el acuerdo de colaboración firmado por Daimler AG y la Alianza Renault-Nissan no consiste en compartir plataformas ya desarrolladas.
El modelo de la marca japonesa compartirá una nueva plataforma para modelos de segmentos C y D, desarrollada en el marco de la alianza entre Renault-Nissan y Mercedes-Benz, denominada CMF1, y de la que saldrán modelos como la segunda generación del Nissan Qashqai y la cuarta del Renault Megane.
Esta nueva plataforma servirá para ofrecer versiones con trenes motrices térmicos, híbridos y eléctricos y con tracción delantera o total.
El compacto de Infiniti tiene el código interno asignado W32X mantiene los plazos que adelantamos el año pasado con su llegada al mercado prevista para el segundo semestre de 2015.
De hecho, el propio fabricante ha confirmado que los trabajos de diseño, ingeniería y desarrollo continúan según lo previsto, aunque ha confirmado también que el nuevo modelo será fabricado en la factoría británica de Nissan en Sunderland y, también, en la planta de San Petersburgo.
Aunque nosotros señalamos estas dos ubicaciones de producción, además del centro de producción que Magna Steyr posee en Graz, Austria, según la información que disponíamos entonces de que el fabricante tenía la intención de contar con tres centros de producción, Infiniti ha desechado esta última opción tras finalizar un estudio de viabilidad con el proveedor austriaco y concluir con que toda la producción se lleve a cabo por una planta de producción propia, en Europa, como parte de los planes de expansión de la marca.
Contando con estas decisiones, también se mantienen los planes de la marca en cuanto a su producción, por lo que entrará en la cadena de montaje de Sunderland en abril de 2015.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631807645582]
# Me encanta. Calidad Infiniti en compacto!