La nueva transmisión ASG está disponible con el motor de 1.0 litros de 60 CV y 75 CV.
Equipa mecánicas a partir de 60 CV y tecnología BlueMotion con un consumo de solo 4,2 l/100 km.
Desde octubre, la versión de dos puertas ya está disponible con una nueva transmisión automática, especialmente desarrollada para este modelo, y disponible en combinación con el motor de gasolina, de tres cilindros y 1.0 litros MPI. Está disponible desde 11.180 euros.
En los dos modelos, Volkswagen ofrece tres versiones de equipamiento diferentes en función del presupuesto y las exigencias de los conductores: la versión take up! es la de acceso a la gama, la move up! es la versión de confort y high up! la versión más exclusiva. Adicionalmente, también están a la venta dos ediciones especiales sobre la base de la versión high up!: up! black y up! white.
Las dimensiones y la gama de motores también es la misma en ambos, aunque Volkswagen anticipa que más de la mitad de compradores del Up! escogerán la versión cinco puertas. El Up! de cinco puertas está disponible a partir de 10.145 euros, lo que supone un precio adicional de 475 euros más que la versión de tres puertas. (ver todos los precios).
En un futuro más próximo llegarán los Volkswagen Cross Up!, la versión deportiva GT y la versión eléctrica e-Up!, siendo el primer vehículo eléctrico de la marca. Equipará un motor eléctrico con una potencia de 60 kW (potencia constante: 40 kW) capaz de alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h. El motor desarrolla un par máximo de 210 Nm desde cero revoluciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 11,3 segundos (3,5 segundos de 0 a 50 km/h).
Uno de los detalles más exclusivos del nuevo modelo es el Dash Pad, un panel de diseño situado frente al conductor y el acompañante que, dependiendo de la versión de equipamiento, se puede adquirir en diseño beige, negro (move up!), o en el color la carrocería (high up!). Mientras que el lado superior del tablero de instrumentos siempre es de color antracita, opcionalmente se puede equipar con la parte inferior del panel de color beige claro, al igual que la consola central, las inserciones de las puertas y los revestimientos laterales de la parte trasera.
El sistema maps&more debuta en el up! y su precio es de 300 euros. Va ligado al sistema de radio/CD RCD 215 que, también puede ser controlado opcionalmente por el sistema maps&more, un equipo compuesto por el sistema de radio-navegación con control de voz, reproductor de CD/MP3, ranura para tarjetas SD de 32 Gb, instalación de teléfono de manos libres, ordenador de a bordo multifunción con dispositivo de ahorro energético y otras aplicaciones. Las funciones básicas se dividen en 4 menús principales: “Automóvil”, “Navegación”, “Multimedia” y “Teléfono”. Todos se activan a través de la gran pantalla táctil a color de 5 pulgadas.
El maletero tiene 251 litros y el volumen de carga aumenta incluso a 951 litros dejando a disposición una superficie casi completamente lisa. Gracias a la posibilidad de abatir el respaldo del asiento del acompañante, el nuevo up! puede transportar en su maletero grandes objetos e incluso muebles con una longitud de hasta 2 metros. El maletero y la cubierta del maletero, de amplia apertura y fácil desmontaje, han sido revestidos con moqueta. El up! puede ser equipado opcionalmente con un suelo de carga variable con posibilidad de montaje a 2 niveles.
El nuevo Up! una nueva generación estrena una generación de motores de gasolina de 3 cilindros. Los motores de gasolina ofrecen potencias de 44 kW / 60 CV y 55 kW / 75 CV, cumplen la norma de emisiones europea Euro 5. El consumo medio del motor de 60 CV como versión BlueMotion Technnology con sistema “Start/Stop”, recuperación de la energía de frenado y neumáticos de baja fricción, entre otros detalles, es de 4,2 l/100 km, mientras que el consumo del motor de 75 CV es de 4,3 l/ 100 km. Las tasas de emisiones de ambos motores de 1,0 litros son inferiores al límite de emisiones de CO2 de 100 g/km. Los motores de gasolina pueden ser equipados opcionalmente con un cambio automático de 5 velocidades, en lugar del cambio manual que se ofrece de serie.
Los nuevos motores de gasolina y EcoFuel, fabricados con aluminio, son compactos y ligeros. Se han diseñado para alcanzar la fricción más reducida posible. El accionamiento de los dos árboles de levas superiores se efectúa mediante una correa dentada; la posibilidad de ajuste del árbol de levas de admisión contribuye a reducir las tasas de consumo y emisiones manteniendo la potencia en los márgenes de revoluciones mas bajos. El mecanismo de distribución por válvulas se acciona mediante una palanca de arrastre por rodillos con una baja resistencia al rozamiento. El refrigerador de 2 circuitos y el tubo de escape acodado integrado y enfriado por agua, contribuyen a acortar la fase de calentamiento del motor, propiciando un funcionamiento rápido en un margen de temperatura óptimo. Cada cilindro ha sido dotado con una bobina de encendido individual.
El bloque de cilindros de los motores de 3 cilindros del up! es una pieza fundida en aluminio de construcción abierta fabricada mediante un proceso de moldeado de baja presión. Una de las medidas adoptadas para reducir el peso del motor fue la conexión directa de los puntos de fijación de los grupos auxiliares al cárter del cigüeñal. De este modo se pudo prescindir del soporte auxiliar usual. Las camisas del cilindro de fundición gris facilitan un funcionamiento seguro del motor con todas las clases de gasolina disponibles en el mundo.
En comparación con otros motores de 3 cilindros del Grupo VW, los ingenieros consiguieron reducir nuevamente las masas desplazadas del mecanismo de manivela y minimizar la fricción en el sistema. El peso de la biela inferior y de los pistones ha sido reducido de tal modo que, se puede prescindir de los árboles de compensación usuales de los motores de 3 cilindros. En combinación con los pequeños cojinetes principales y los cojinetes de biela se pudo reducir también el peso del motor, la fricción de la unidad propulsora y con ello el consumo. Los 6 contrapesos del cigüeñal utilizados reducen las fuerzas internas y, en consecuencia, la carga del cojinete principal, proporcionando un funcionamiento con pocas vibraciones parásitas.
La culata de 4 válvulas de los motores up! está fabricada con una aleación de aluminio. Las válvulas suspendidas en el techo de la cámara de combustión han sido emplazadas en un ángulo de 21º (entrada) y 22,4º (salida), respectivamente, y se controlan mediante una palanca de arrastre por rodillo. La culata integra un colector de admisión de gases de escape, característica técnica que permite a los motores alcanzar la temperatura de funcionamiento óptima de forma más rápida. El agua de refrigeración se calienta de forma más rápida durante la fase de arranque en frío gracias a que los canales de salida, situados en la culata, convergen en una brida central.
El motor de acceso de 999 cm3 de cilindrada ofrece una potencia de 44 kW / 60 CV a 5.500 rpm y alcanza un par máximo de 95 Nm entre 3.000 y 5.000 rpm. El 90% del par máximo se desarrolla entre 2.000 y 6.000 rpm. La versión básica con cambio manual de 5 velocidades ofrece unas tasas de consumo y de emisiones de CO2 de 4,5 l/100 km y 105 gr/km, respectivamente La versión equipada con BlueMotion Technology ofrece valores de 4,2 l/100 km y 97 g/km. En combinación con el depósito de 35 litros, el up! puede alcanzar una autonomía teórica de 833 kilómetros. El up! con cambio manual ofrece una potencia de 60 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 14,4 segundos alcanzando una velocidad máxima de 160 km/h (versión BlueMotion Technology: 161 km/h y 14,5 segundos).
La variante más potente del motor de 1,0 litros ofrece una potencia máxima de 55 kW /75 CV a 6.200 rpm. El par máximo del motor de 95 Nm es idéntico. El motor de 75 CV con cambio manual ofrece tasas de consumo y de emisiones de CO2 de 4,7 l/100 km y 108 gr/km, respectivamente (versión BlueMotion Technology: 4,3 l/100 km y 99 gr/km), alcanza una velocidad de 171 km/h y recorre la distancia de 0 a 100 km/h en 13,2 segundos (versión BlueMotion Technology: 174 km/h y 13,3 segundos).
Las nuevas cajas de cambios manuales de aluminio han sido adaptadas especialmente a los motores de gasolina de 3 cilindros. La versión manual convencional denominada “MQ 100” sólo pesa 25 kg (incluyendo el aceite).
El cambio automático ASG con modo secuencial, de nuevo diseño y denominado «SQ100» ofrece un peso inferior a 30 kg. En comparación con el cambio manual, el cambio automático reduce aún más las tasas de consumo a través del modo automático «D» que selecciona el momento de cambio de marcha óptimo y la marcha adecuada durante la conducción.
La palanca selectora del cambio automático puede desplazarse a las posiciones “D”, “N” y “R”. El conductor puede conmutar alternativamente al modo manual siempre que lo desee. En comparación con el cambio manual, el cambio automático reduce aún más las tasas de consumo a través del modo automático “D”, que selecciona el momento de cambio de marcha óptimo y la marcha adecuada durante la conducción.
Detalle interesante es que los diseñadores comprobaron que durante la conducción con cambio automático se producen el doble de operaciones de cambio que durante la conducción con cambio manual. Al contrario que los cambios automáticos convencionales con acoplamiento de transmisión del convertidor, el eficiente cambio automático del nuevo up! prescinde de la posición de aparcamiento “P”. Por esta razón, el up! arranca y se apaga en la posición “N”.
El cambio manual y el cambio automático han sido diseñados para un par de entrada máximo de 120 Nm. Tanto la versión manual como la automática disponen de una quinta marcha con relaciones de transmisión más largas que reduce las revoluciones y con ello el ruido, las emisiones y, naturalmente, el consumo a altas velocidades. El cambio “SQ100” se puede combinar con los dos motores de gasolina disponibles para el Up!.
El eje delantero utiliza el sistema McPherson con tubos amortiguadores y brazos oscilantes triangulares. El componente central es un chasis auxiliar al que se han montado los brazos oscilantes transversales de una sola pieza y que aloja el estabilizador, montado directamente en el amortiguador, la dirección y el apoyo pendular del soporte del motor. El eje trasero de brazos acoplados se caracteriza por ser muy compacto y ligero. El up! Podrá equiparse opcionalmente con un chasis deportivo, con una amortiguación más rígida que rebajará su altura en aproximadamente 15 mm.
El up! dispone de un sistema de frenos en el eje delantero equipado con frenos de disco con ventilación interna de 14″ completamente rediseñados, cuyo peso se ha reducido en 1,5 kilos. La parte trasera dispone de un freno de tambor, adoptado del Polo.
El asistente de frenada de emergencia en ciudad es opcional y se activa automáticamente a velocidades de 5 a 30 km/h, escaneando un espacio de 10 metros por delante mediante un sensor de láser integrado en el parabrisas. Si existe un peligro inminente de colisión con el vehículo que circula en nuestra dirección o con un objeto parado delante del up! sin que el conductor reaccione en modo alguno, el asistente de frenada preparará los frenos y sensibilizará el asistente de freno hidráulico.
Dependiendo de la situación, el asistente de frenada de emergencia en ciudad da el tercer paso iniciando un frenazo en seco automático hasta para el vehículo o asiste al conductor poniendo a disposición la máxima fuerza de frenado en caso de ser insuficiente. En caso de peligro inminente de colisión, el up! desacelera a razón de 10 m/s2.
Si la situación lo requiere, el conductor puede desactivar el asistente de frenada de emergencia en ciudad en cualquier momento acelerando, girando el vehículo o accionando el pedal de embrague. Otra de las posibilidades de desactivar el asistente de frenada es pulsando una tecla situada en el área inferior de la consola central (por ejemplo en caso de remolque o sobre el banco de ensayos). La desactivación del asistente de frenada se indica en los instrumentos mediante un símbolo “OFF” que aparece representado durante 5 segundos; el símbolo vuelve a aparecer cuando se alcanza una velocidad de 5 a 30 km/h.
Galería de imágenes Up! 3 puertas
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628996111525]
Galería de imágenes Up! 5 puertas
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628915508649]