Llega la sexta versión del «alas de gaviota» más rápido hasta la fecha.
Es la versión más potente de la gama SLS. Ya está disponible en la red de concesionarios, tanto en carrocería Coupé como Roadster, con unos precios de 241.844 euros y de 252.070 euros, respectivamente.
Mercedes-Benz y AMG descubren la versión más potente, cuya potencia del modelo original se ha incrementado en 20 CV hasta los 591 CV, además de una nueva especificación en el chasis.
Los nuevos Mercedes-Benz SLS AMG GT Coupé y Roadster son las nuevas quinta y sexta versión de la gama del gran deportivo, con los SLS AMG Coupé, SLS AMG Roadster, SLS AMG GT3 y la versión eléctrica SLS AMG E-CELL que llegará el próximo año.
Los Mercedes-Benz SLS AMG GT Coupé y Roadster ya se encuentran a la venta, con unos precios de 241.844 euros para el primero y de 252.070 euros para el segundo.
En la carrocería, los faros y los pilotos traseros se han oscurecido, las pinzas de freno son de color rojo, la parrilla del radiador tiene una terminación el alto brillo, al igual que los retrovisores exteriores y las aletas en el capó. El logo AMG en el lado derecho de la tapa del maletero también cuenta con las letras adicionales «GT».
El interior también cuenta con un diseño deportivo. Los asientos deportivos tienen grabado al láser el nombre de la versión y las secciones centrales también están terminadas en Alcantara, al igual que los paneles de las puertas. Los cinturones de seguridad son de color rojo y el mismo color se usa en las costuras en contraste y en los ribetes de las alfombrillas.
Consola central y paneles de las puertas se presentan en negro de alto brillo, al igual que los bordes de las rejillas de ventilación, en contraste con el metal brillante de la sección inferior achatada del volante AMG Performance. La zona de agarre tiene un acabado en Alcantara, mientras que la parte superior del volante con una línea roja que marcan las 12 en punto. El cuadro de instrumentos AMG está equipado con una placa frontal de color negro y, en la parte superior, también cuenta con un indicador de cambio ascendente con siete LEDs.
En cuanto al propulsor, se mantiene el bloque de aluminio de 6,3 litros y ocho cilindros en V, pero con una potencia máxima que, ahora, es de 591 CV a 6.800 rpm, mientras que el par máximo es 650 Nm a 4.750 rpm. El SLS AMG GT acelera de cero a 100 km/h en 3,7 segundos y puede alcanzar una velocidad de 200 km/h en 11,2 segundos.
Igualmente, se mantiene la transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades AMG SPEEDSHIFT DCT, aunque con un nuevo desarrollo de las funciones del cambio y un control optimizado de la transmisión, lo que ha hecho posible acortar el tiempo de reacción de manera significativa.
La dinámica de conducción también se ha mejorado con un nuevo desarrollo en el chasis. Los nuevos Mercedes-Benz SLS AMG GT combinan el diseño de la sofisticada suspensión con dobles brazos oscilantes de aluminio y amortiguadores controlados electrónicamente con el nuevo sistema AMG RIDE CONTROL, con tres modos de funcionamiento: Comfort, Sport y Sport Plus.
Dependiendo de las condiciones de conducción, la velocidad y carga del vehículo, el manejo de la suspensión AMG RIDE ajusta las características de la amortiguación en milésimas de segundo y reduce automáticamente el ángulo de balanceo de la carrocería. Los dos modos se pueden seleccionar mediante un botón en la AMG DRIVE UNIT. El modo de suspensión activa se indica por medio de las luces indicadoras en el botón y en la pantalla principal AMG.
De serie, equipa neumáticos de medida 265/35 R 19 en la parte delantera y 295/30 R 20 neumáticos en la parte trasera, equipados con llantas de llantas de aleación de aluminio forjado, con un diseño de 10 radios y pintado en negro mate y con un acabado de alto brillo. Opcionalmente, tres diseños más de llantas de aleación AMG están, también, disponibles.
Galería de imágenes Mercedes-Benz SLS AMG GT Coupé
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631786111930]Galería de imágenes Mercedes-Benz SLS AMG GT Roadster
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631786079736]
Curiosa versión, aunque yo siempre me quedaré con la primera versión del alas de gaviota
Un saludo