De diez podios posibles en las tres categorías, los pilotos españoles han ocupado ocho de ellos, confirmando su mejor momento en el motociclismo mundial.
En la categoría máxima de MotoGP, los pilotos Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista hacían historia consiguiendo el primer podio completo conseguido por españoles.
En una carrera muy parecida a la de Motorland, Lorenzo y Pedrosa empezaban su lucha particular, con un Lorenzo tirando en cabeza y Pedrosa esperando su oportunidad. Pasadas varias vueltas, Dani adelantaba a Jorge y se escapaba sin que el mallorquín hiciera nada por evitarlo, firmando otra victoria que representa el mejor momento vivido en su época en la máxima categoría. Por su parte Lorenzo sigue pilotando con inteligencia en su meta de ser campeón de este año si nada ocurre fuera de lo normal, sacando a Pedrosa 28 puntos muy difíciles de recuperar.
Por detrás del dúo Pedrosa-Lorenzo, se vio un Casey Stoner de fué de más a menos y un Spies de nuevo saliendose de pista y dejando la lucha por el tercer puesto para Crutchlow y Bautista, que mantuvieron una encarnada lucha, en la cual el piloto toledano adelantaba al británico consiguiendo una ventaja suficiente para alcanzar el podio. En ese momento Crutchlow veía como su moto se paraba y no podía entrar por línea de meta. Aleix Espargaró, ha sido de nuevo el primer clasificado de las CRT.
Dani Pedrosa: “Hemos hecho una buena carrera, Jorge está a un nivel altísimo. Hoy también he tenido mucho chattering y dediqué las primeras vueltas a entender la moto. Vamos a ver si podemos seguir igual en las próximas carreras”.
Jorge Lorenzo: “He salido muy bien y he intentado escaparme. Dani estaba ahí, con los neumáticos más frescos y además en la recta no podía con él. En la próxima intentaré ganar y si no hacer 2º. ¿Usar la calculadora? No, hoy no podía con Dani”.
Alvaro Bautista: “Ha sido el fin de semana prefecto: la renovación, los entrenamientos y hoy la carrera. Lastima haber hecho una mala salida, sabía que tenía ritmo de podio. Esta mañana he tenido problemas de calentamiento con los frenos y al principio preferí no acercarme mucho a Crutchlow para que no se calentaran mucho”.
Aleix Espargaró: “En general estoy contento por todo el fin de semana. Nos hemos mostrado muy fuertes en entrenamientos y también en la carrera, con un gran ritmo. Esta mañana, en la sesión de calentamiento, hemos montado el motor antiguo porque notaba un sonido extraño con el nuevo. Y al comenzar la carrera he visto que la moto no corría, pero aun así hemos conseguido mantenernos a un excelente nivel. Hemos logrado ganar en CRT y volvemos a ser líderes. Espero que por fin se termine esta montaña rusa en la clasificación, y podamos consolidarnos al frente de la tabla, por delante de nuestro compañero Randy. Ha sido una lástima que él hoy haya tenido problemas, espero que el próximo fin de semana volvamos a estar luchando mano a mano».
Hablar de Moto2, es mencionar otra increíble remontada de Marc Márquez, pero no una cualquiera. Se daba la salida y el poleman se queda clavado, viendo cómo uno tras otro le adelantaban, quedando su moto en punto muerto. Un fallo de novato que propició una genialidad de este piloto, remontando desde las últimas posiciones y en sólo una vuelta. Los demás pilotos veían cómo pasaba entre ellos haciendo gala de lo que sólo uno entre muchos puede realizar y es que, como este piloto, sale uno en décadas. Mientras esto pasaba por detrás, un luchador como Tito Rabat se hacía con la primera plaza con Pol a su rueda.
Pasadas nueve vueltas, Marc aparecía y los adelantaba haciéndose con la primera plaza de forma espectacular y épica. En las últimas vueltas, Pol se acercó a Marc gracias a un buen ritmo y mantuvieron una lucha de continuas frenadas, cruzadas e intentos de adelantamientos mutuos, siendo Marc el que al final conseguiría ganar subiendo a lo más alto del podio. Impresionante la carrera de Pol, pero la carrera de Marc no tiene calificativos para describirla y Tito consigue un podio de sabor a triunfo, muy merecido por su gran trabajo. Como resultado hemos tenido un podio completo de españoles que, sumado a la gran carrera de Toni Elías que rodando 5º se fue al suelo, con Julito Simón terminando 11º y Jordi Torres que apunta a un futuro prometedor al acabar 13º, definen el buen momento de los pilotos nacionales.
Pol Espargaró: “He pasado bastantes apuros en las primeras vueltas con los neumáticos nuevos y me he llevado un par de sustos que casi me llevan al suelo. Después me he puesto a tirar, he alcanzado a Tito y después he comenzado la persecución a Márquez. Como en otras ocasiones, creo que podía rodar un poco más rápido, como el 1.51.0 de la última vuelta, pero como tengo menos aceleración, una buena frenada no es suficiente para poder adelantarle. Vamos a trabajar para tener un poco más de aceleración en Malasia e intentar que Marc no sea aún campeón. Seguiré luchando mientras exista un uno por ciento de posibilidades, aunque esta vez la distancia ha aumentado y queda una carrera menos. Llevo diez podios y está siendo una temporada redonda, aunque nos falta un poquito para ganar más carreras”.
Tito Rabat: “Ha sido una carrera muy difícil y estoy contento porque he trabajado muy duro y me lo merecía. Se lo quiero dedicar a mi madre que, desde principios de año no está con nosotros, y espero en un futuro dedicarle un peldaño aún más alto del podio. He empezado bien y tiraba cómodo, pero cuando me han pasado, primero Marc y después Pol, me he atacado un poco, he perdido la concentración y se me han escapado. Detrás de ellos, instintivamente cambió mi pilotaje, empecé a perder agarre y no dominaba la moto. Después me he tranquilizado, he vuelto a pilotar con soltura y no he tenido problemas para mantener la distancia con los perseguidores y asegurar el podio. Creo que ha sido un gran fin de semana y en el que hemos aprendido qué nos ha impedido ir rápido en algunos circuitos. Sueño con luchar por ganar antes de acabar el año”.
La carrera de Moto3, como de costumbre, empezaba de forma espectacular con los pilotos muy agrupados. A medida que transcurrían las vueltas, se formaba un grupo de cabeza formado por Jonas Folger, el poleman Danny Kent, Luis Salom, Sandro Cortese, Alessandro Tonucci y Maverick Viñales. Todos ellos fueron midiendo fuerzas pero sin arriesgar demasiado. Cortese con el título cerca, medía sus pasos para no cometer errores, hasta que llegó la última vuelta y todos sacaron las ganas de triunfar de forma descontrolada, empezando una cadena de desastres que cambiaría el resultado de forma impensable. Primero Salom, que hasta ese momento se mantuvo prudente, hizo un adelantamiento difícil cuando era tercero, alargando la frenada y cayendo al suelo, arrastrando consigo a Jonas Folger que iba líder y parecía el más regular. En ese instante, Cortese se colocó primero y siendo conocedor de la situación de Viñales, fuera del podio, se veía campeón matemáticamente. Pero su compañero de equipo Danny Kent que no tenía ordenes de equipo o las ignoró, vio su oportunidad en una frenada metiéndose en el hueco y adelantando a Cortese, Tonucci aprovechando la situación se metía detrás de Kent, causando una rectificación de la trazada de Cortese, que terminaría por los suelos al tocarse con la moto de Tonucci. El alemán pudo levantar la moto y terminar en 6ª posición. Ni que decir tiene el tremendo cabreo de Cortese con su compañero de escudería. Gracias a este tremendo lío, Viñales se encontraba con un segundo puesto en una carrera que nos recuerda que hasta que no baja la bandera de cuadros todo puede ocurrir.
Luis Salom ha sido penalizado por el incidente con el piloto Jonas Folger al considerarse que había pilotado “de manera irresponsable durante la carrera de Moto3, causando peligro al piloto Jonas Folger, lo que constituye una infracción al artículo 1.21.2 del reglamento del Campeonato del Mundo FIM 2012“. La sanción supone la pérdida de cinco posiciones en la parrilla del próximo Gran Premio, en Sepang. Su equipo no ha presentado ninguna apelación.
Después de este gran día vivido en el GP de Montegi, con carreras geniales, triunfo de los pilotos españoles y otra demostración de que Marc Márquez todavía nos puede sorprender, continuamos con la gira asiática el fin de semana que viene, en el circuito de Sepang, y los horarios nocturnos.