Llamadas a revisión en BMW, Renault, Audi, Mercedes-Benz, SEAT, Land Rover, Suzuki y Toyota.
El fabricante alemán ya ha comenzado a ponerse en contacto con los propietarios de las unidades afectadas y que habían sido entregadas. Los clientes que aún no han recibido su modelo han sido comunicados de que se retrasará su llegada a los concesionarios para proceder a revisar y sustituir una bomba de aceite que está causando el problema en el motor de gasolina S63TU.
Las unidades afectadas corresponden a los M5, M6 Coupé y M6 Cabrio, fabricados entre los meses de julio y septiembre del presente año y calificadas como del año 2013. Se ha comunicado a los propietarios que el problema en la bomba de aceite, fabricada defectuosamente, podría dar lugar a una pérdida repentina de en la presión del mismo y causar graves daños al motor, con lo que se aconseja que no conducir el vehículo.
En cualquier caso, los vehículos con este problema avisarán al conductor con un mensaje en el cuadro de instrumentos, advirtiendo de una baja pérdida de presión del aceite. En este caso, se recomienda apagar el motor lo más rápidamente posible.
En la actualidad, BMW ha reconocido que, en el mercado americano, hay 696 unidades afectadas, aunque aún no se conoce la cifra exacta de unidades con el problema en Europa o en otro mercado. Aconseja a los afectados que esperen la llegada de una comunicación oficial durante el próximo mes de octubre, dado que se encuentran en situación de detección de unidades afectadas y en el proceso de fabricación de las piezas, para garantizar que las necesarias estarán en el centro autorizado de BMW antes de enviar las notificaciones a los propietarios.
La reparación consistirá en la sustitución de la bomba de aceite, en un tiempo máximo de dos horas y media y sin coste alguno para el cliente.
Recientemente renovados el Mégane Collection y la gama Scénic y Grand Scénic, la marca francesa detecta un fallo en el compacto de cinco puertas y en el monovolumen de cinco plazas, ambos equipados con el motor HF5t, el gasolina 1.2 TCe de 115 CV.
En el caso del compacto, afectas a las unidades producidas entre el 23 de febrero de 2012 y el 8 de agosto de 2012 y, en el caso del monovolumen, a las producidas entre el 4 de mayo de 2012 y el 8 de agosto de 2012.
En ambos modelos, se ha detectado un riesgo de sensación de pedal de freno duro por falta de asistencia de frenado, en determinadas condiciones de rodaje como en casos de disminución de la velocidad y parada de manera repetitiva en una pendiente, con el motor al ralentí.
Por ello, el fabricante francés comunicará el problema, a través de sus concesionarios, a los clientes, vía carta o llamada telefónica, para proceder a subsanar el mismo, con una reprogramación del calculador de inyección y con la modificación de la configuración del calculador UPC (Unidad de Protección y Conmutación), sin coste alguno para los clientes.
Toyota avisa a los propietarios de los modelos RAV4, Auris y Avensis para realizar una visita al taller oficial y proceder a examinar el eje trasero. Se ha detectado que, tras realizar un alineado del eje trasero, puede suceder que no se haya reapretado correctamente la tuerca de ajuste del alineado del brazo trasero, por lo que se puede producir holgura en la rosca, seguido de formación de óxido, con el consiguiente desgaste de la misma y que provocaría que el brazo se separase con posible pérdida de control del vehículo.
Por ello, Toyota España ya ha procedido a avisar a todos los propietarios para que acudan a un servicio oficial para efectuar una intervención, en la que se inspecciona el brazo de ajuste de la convergencia de la suspensión trasera, reemplazándolo si fuera necesario.
En el caso del Audi Q5, las unidades afectadas corresponden a los MY2011, 2012 y 2013. En éstos, podría producirse una rotura repentina del techo corredizo de cristal a temperaturas ambientales inferiores a -20ºC, aunque el fabricante ha matizado que esto sucede estando el vehículo estacionado.
Por ello, Volkswagen-Audi España sustituirá el techo corredizo de cristal, sin coste alguno para los clientes, ya que el proveedor ha optimizado el proceso de fabricación.
Mercedes-Benz ha detectado una serie de unidades del Clase G, con un grave problema en el mecanismo de activación de los airbags delanteros. Alrededor de 300 unidades del Clase G, vendidas en Alemania y China, podría estar afectadas de un grave problema en el mecanismo de activación de los airbags delanteros, por lo que, de forma inesperada, podrían desplegarse automáticamente a causa de una chapa metálica defectuosa causando lesiones a los pasajeros de las plazas delanteras.
Las unidades afectadas por este problema fueron fabricadas entre septiembre de 2010 y abril de 2011, requiriéndose a los propietarios para realizar una revisión en un taller autorizado y proceder a realizar la reparación sin coste alguno para el cliente.
El nuevo Mercedes-Benz SLK R172 deberá de pasar por un servicio oficial para una revisión de los asientos. La marca alemana ha recibido numerosas quejas acerca de un ruido producido por el contacto del asiento con el panel trasero que separa el habitáculo del maletero.
El fabricante remitirá una circular a los concesionarios oficiales de todos los mercados del roadster, además de una comunicación a los propietarios, indicándoles el problema y la reparación a efectuar, en el caso de que su unidad se vea afectada por este problema, procediendo a sustituir cuatro piezas de la parte trasera de los asientos (dos por cada uno de ellos), sin coste alguno para el propietario y en escasos minutos.
El Land Rover Defender MY 2011 y 2012 tiene que pasar por el taller oficial, ya que se ha detectado un posible fallo de los pernos de los cinturones de seguridad, de forma que, en caso de accidente, podrían romperse y, por tanto, el cinturón de seguridad no cumpliría su función de retención.
Land Rover España enviará una comunicación por escrito a todos los propietarios, así como a la red de concesionarios Oficiales de Land Rover con el listado de los vehículos afectados y el procedimiento de revisión y reparación.
Igualmente, en las unidades del SEAT Ibiza 6J, fabricadas entre el 1 de abril de 2010 y el 30 de noviembre de 2011, se ha detectado un problema, existiendo la posibilidad de que la palanca de apertura del capó no trabaje de forma correcta. En los casos individuales en que dicha palanca no trabaje de forma correcta, existe la posibilidad que la obstrucción de la palanca de apertura ocasione un incorrecto cierre del capó.
Si en estos casos especiales el adecuado cierre del capó no es comprobado antes de iniciar la marcha, el capó puede abrirse durante la circulación.
La marca española ha iniciado una una campaña de aviso para instalar en los vehículos afectados una fijación adicional en la talonera inferior del montante A, informando tanto a los concesionarios como enviando cartas a los propietarios.
En el caso del Suzuki Swift, las unidades afectadas son las fabricadas en septiembre de 2010 NC AZH412/414, habiéndose detectado un fallo en el depósito de combustible que podría derivar en un incendio si no se repara, debido a una fuga continua de combustible.
Según la marca nipona, existe la posibilidad de que el tornillo de la abrazadera del tubo de llenado de combustible conectado al depósito del mismo, fuese apretado incorrectamente, por lo que el tubo de combustible podría tener una grieta cerca de la abrazadera y perder combustible debido a la expansión de la grieta, con el consiguiente peligro de poder generarse un incendio.
Para ello, Suzuki España comunicará a los propietarios de los vehículos afectados para que pasen por taller para comprobación y sustitución en su caso, además de revisar los vehículos que se encuentran en stock.
# Bien por las marcas y no escondiendo nada. Desde un modesto Dacia al todo poderoso R8 Spyder
Realmente les obliga una directiva Europea, jejeje. si por ellos fuera, estas cosas se sabrían, pero de puertas a dentro…
esa ventaja tenemos los compradores de coches lo malo seria que nos engañaran y asi no tener que reparar los coches con cargo ala compañia
salu2
# Tela como suena lo de «posible incendio» jojo. Gracias por dar a conocer estos fallos 😉