Renault presenta un sistema para cerrar la parte superior de las puertas de Twizy.
Se trata de un accesorio fácil de montar que aumenta el confort en condiciones metereológicas adversas del vehículo más urbano de Renault.
Diseñado para un uso exclusivamente urbano, en Renault aseguran que su uso en la ciudad supone un ahorro del 25% de tiempo con respecto a un pequeño urbano, inluyendo la búsqueda de aparcamiento. El Twizy es el único cuatro ruedas que puede estacionarse perpendicularmente en la acera.
Dependiendo de la potencia de su motor eléctrico, se puede acceder a Twizy con o sin permiso de conducir (para Twizy 45, según la reglamentación del país). En cada caso, el cliente puede elegir entre una arquitectura totalmente abierta o con puertas.
Twizy cuenta con una trampilla en la parte delantera trasera en la que se esconde el cable de recarga. Basta con enchufarlo en cualquier toma de 220 V. En 3h30, la batería estará completamente cargada en un enchufe doméstico. Dispone de 100 km de autonomía máxima según NEDC.
Tiene un peso de tan sólo 450 kg, una dirección directa que lo convierte en un vehículo bastante ágil, fundamental para la ciudad. Mide 2,34 m de largo y 1,23 m de ancho. Está disponible con dos motorizaciones diferentes. Una de 7 kw / 9 cv, con un par máximo de 33 Nm, limitada a una velocidad máxima de 45 km/h, que permite la conducción sin carnét desde los 15 años; y otra de 13 kw / 17 cv, con un par máximo de 57 Nm, que permite al Twizy alcanzar una velócidad máxima de 80 Km/h.
El Twizy está fabricado en Valladolid en exclusiva mundial, su chasis ha sido desarrollado por Renault Sport Technologies para que sea estable en la carretera, gracias a un chasis optimizado unido a un centro de gravedad muy bajo. Renault destinará una instalación específica con 230 trabajadores para este modelo del que espera fabricar unas 20.000 unidades al año, aunque podría aumentar sus posibilidades hasta los 60.000.
La reglamentación de homologación de tipo no exige lo mismo para los cuatriciclos que a los coches en materia de protección, pero Renault ha querido dotar al Twizy de una protección extra a sus ocupantes, mediante una célula de seguridad frente a impactos.
Existen tres acabados: Urban, Color y Technic. La estructura está disponible en blanco, negro, gris, rojo e incluso bitono. Las puertas, las tapas de las guanteras y el revestimiento de los asientos pueden lucir colores como el negro, el azul, el rojo o el verde. Lo mismo ocurre con las llantas de aleación, a juego con estos colores.
El precio final del vehículo, con el descuento de las ayudas al coche eléctrico ya incluido, es de 4.917 euros en la versión Urban 45, 5.128 euros en la Color 45 y 5.479 euros en la Technic 45. Por su parte, el vehículo que se conduce con permiso B tiene un precio con el acabado Urban de 5.409 euros, con el acabado color de 5.620 euros y con el Technic de 5.972 euros.
Como accesorios dispone de un kit de audio/teléfono manos libres, una bolsa desmontable de 50 litros para ir a la compra, un cubrepiernas para el confort térmico, un radar de marcha atrás, etc.
Desde este mes de septiembre, los usuarios podrán beneficiarse de una protección total en el habitáculo del vehículo, ante los rigores del invierno, gracias a un sistema simple e ingenioso. Es un sistema sencillo pensado para no necesitar herramientas y sólo se necesitan cinco minutos para instalarlo la primera vez y no modifica la carrocería del vehículo.
Este nuevo sistema está compuesto de dos partes, un soporte de metal rígido que se acopla a la puerta y una “ventana” transparente y flexible, que se sujeta al marco gracias a una cremallera, que proporcionará a los ocupantes del vehículo una protección adicional ante el mal tiempo.
Los cierres de cremallera, no sólo van a permitir acceder al interior para poder abrir la puerta, sino que también posibilitarán la apertura o cierre de las protecciones laterales dependiendo de la temperatura exterior. Las dos aperturas situadas delante y detrás del cierre garantizan la suficiente entrada de aire para evitar la formación de vaho dentro del vehículo.
Renault ha realizado numerosas pruebas a este nuevo sistema para garantizar un alto nivel de calidad y certificar su resistencia a los rayos UVA, la corrosión y el frío. Este accesorio estará disponible a finales de octubre en la red comercial de Renault y se venderá en Francia (impuestos incluidos) por 349 euros.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157629167868774]
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631634170756]