Cuenta con medidas de eficiencia y un chasis mejorado.
Lamborghini presenta, en el Salón del Automóvil de París, un Aventador más respetuoso con el medio ambiente, equipado con un nuevo Start&Stop y desactivación de cilindros.
De cara al próximo año, el Lamborghini Aventador incorporará dos nuevas tecnologías de eficiencia. Por una parte, dispone de un nuevo sistema de arranque y parada del motor capaz de arrancar el motor en solo 180 milisegundos tras pisar el pedal de acelerador, gracias a una nueva tecnología de microcondensadores. Además, supone también una reducción en el peso del conjunto, de tres kilogramos y tiene una vida útil durante la del vehículo.
Por otro lado, el propulsor cuenta con el sistema de desactivación de cilindros (CDS) que, a baja carga del motor y a una velocidad inferior a 135 km/h, se desactiva un banco de cilindros, lo que permite funcionar como un seis cilindros en línea. Pero, con solo un ligero movimiento del pedal del gas, el V12 de 700 CV se pone nuevamente en marcha.
El CDS y el nuevo dispositivo de arranque/parada del motor son prácticamente imperceptibles al conductor y no tienen absolutamente ningún impacto negativo en la conducción. Sin embargo, ofrecen una ventaja notable en la eficiencia, ya que reducen el consumo medio de combustible en un siete por ciento, a 16 l/100 km y, a velocidades de autopista de unos 130 km/h, la reducción del consumo y de las emisiones es de un 20 por ciento. En total, las emisiones de CO2 del Aventador se han reducido de 398 gr/km a 370 gr/km.
La configuración del chasis del Aventador también ha sido mejorado. La conducción es, ahora, más precisa, mientras que el confort de marcha ha sido notablemente mejorado con muelles más rígidos y amortiguadores optimizados. También, se ofrecen nuevas llantas de aleación forjadas en diseño Dione.