Está disponible desde 24.700 euros.

MINI Paceman

MINI presenta su séptimo modelo y la segunda carrocería que complementa al Countryman, con cuatro plazas y una estética más deportiva.

Es el primer crossover Coupé del segmento de los utilitarios premium y el séptimo miembro de la familia MINI. Con su debut en la pasada edición del Salón de París, es tan fiel al concept que lo anticipó y a la información que previamente adelantamos. Y es ahora cuando hemos tenido la oportunidad de conducirlo brevemente.

El Paceman es la variante de tres puertas del Countryman, con dos asientos posteriores individuales. Su diseño mantiene el estilo de MINI, con una delantera vertical y la parrilla hexagonal enmarcada con un borde cromado, mientras que el inferior de la carrocería es de color negro.

La silueta es la zona más trabajada, dado que diversos elementos de diseño típicos de MINI han sido reinterpretados específicamente para este modelo, por lo que se ha dotado a la silueta con una forma alargada y una línea de techo descendente para crear una forma de coupé, a la vez que se ha estrechado la superficie acristalada en la parte posterior pero se han albergado dos puertas grandes. Los pasos de rueda se presentan abombados y el techo tiene forma de casco integrando un spoiler posterior.

La parte trasera presenta mayores novedades. Por primera vez en la gama MINI, los pilotos están dispuestos horizontalmente, el portón posterior es de grandes dimensiones y aloja una luneta en posición inclinada, con un listón embellecedor cromado justo por debajo.

El MINI Paceman se puede adquirir en ocho colores de carrocería, de ellos tres totalmente nuevos: «Brilliant Cooper», «Blazing Red» y «Starlight Blue». Este último color se ofrece en exclusiva para el MINI Paceman. El techo y las carcasas de los espejos retrovisores exteriores pueden ser del mismo color de la carrocería, o bien blancos o negros.

Las llantas de aleación de aluminio varían el diámetro en función de la versión. En el caso de los MINI Cooper Paceman y MINI Cooper D Paceman, son de 16 pulgadas, mientras que el MINI Cooper S Paceman y el MINI Cooper SD Paceman monta llantas de 17 pulgadas y opcionalmente, todos pueden estar equipados con llantas de 18 ó 19 pulgadas.

El salpicadero presenta un diseño deportivo, rediseñando algunos elementos como la forma elíptica de los revestimientos de las puertas, ahora, más aplanada y con una nueva estructura tridimensional que se extiende hasta la parte posterior del habitáculo. Con el kit de luces opcional, las elipses de las puertas se iluminan.

Es novedad la nueva ubicación de los botones de los elevalunas, ahora integrados en el revestimiento de las puertas. En el cuadro de instrumentos, el reloj central tiene un borde de color «Carbon Black», mientras que las dos rejillas de ventilación que hay a cada lado tienen un marco en color negro brillante, aunque opcionalmente también pueden ser cromados. El panel de control que se encuentra debajo del instrumento central acoge los mandos de la unidad CD/DVD y del climatizador, además de diversos interruptores basculantes. Este panel está circundado por un marco de color.

En el interior, la configuración del habitáculo es específica con solo cuatro plazas. Así fue concebido desde el principio, con dos asientos posteriores independientes que cuentan con anclajes isofix.

Para el interior, de serie, se ofrece con una tapicería de tela «Diagonal Track», aunque puede optarse por una combinación de tela y cuero «Hot Cross» o, también, por el acabado de cuero «Gravity». Adicionalmente, se ofrece una variante de cuero «Lounge». Como es norma en MINI, los clientes cuentan con una gran variedad de tapicerías, de superficies interiores y otros elementos de diseño para personalizar el nuevo Paceman.

El maletero tiene un volumen de 330 litros, sólo pierde 30 litros respecto al Countryman, y abatiendo el respaldo de los asientos traseros, el espacio disponible puede aumentar hasta 1.080 litros. Como opción, se ofrece un paquete de compartimentos que incluye elementos funcionales adicionales para el Center Rail, un conjunto de elementos de fijación para el posterior montaje de un portaequipajes en la zaga del coche, así como un gancho para remolques.

El sistema Center Rail es de serie junto a otros elementos como los espejos retrovisores regulables eléctricos, los listones embellecedores en los umbrales de las puertas, el sistema de audio MINI Radio CD con conexión AUX-In y asientos delanteros deportivos, mientras que en seguridad cuenta con airbags frontales y laterales de cortina para las plazas delanteras y traseras, cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje, con tensores y limitadores de fuerza en los delanteros y anclajes ISOFIX para asientos de niños en las plazas traseras.

Los marcos anulares de color «Carbon Black» realzan las formas del instrumento central y de las dos rejillas de ventilación que se encuentran a sus costados. Estos marcos embellecedores son de color negro brillante, aunque opcionalmente también pueden ser cromados. El panel de control que se encuentra debajo del instrumento central acoge los mandos de la unidad CD/DVD y del climatizador, además de diversos interruptores basculantes. En esa zona se produce un atractivo contraste entre las superficies de color negro mate y los elementos de mando cromados.

Opcionalmente, se puede completar con volante deportivo de cuero multifunción (de serie en el MINI Cooper S Paceman y el MINI Cooper SD Paceman) apoyabrazos entre los asientos delanteros, asientos con calefacción, climatizador y techo solar de cristal accionado eléctricamente, faros de xenón, luz de orientación automática en curvas, carcasas de los faros de color negro, espejos retrovisores (exteriores e interior) con función automática de antideslumbramiento, sistema de control de las distancias al aparcar, faros antiniebla y sensor de lluvia.

Los sistemas de entretenimiento, información y navegación pueden optimizarse con la radio MINI Boost CD o MINI Visual Boost, los altavoces de alta fidelidad Harman Kardon y el sistema de navegación MINI. Adicionalmente, el cliente puede optar por un sistema de mando por voz, función de manos libres para teléfonos móviles y selector DAB para recepción de emisoras de radio digital.

Con la radio MINI Visual Boost y el navegador MINI puede adquirirse, además con la app MINI Connected podremos integrar plenamente un iPhone de Apple en el coche, lo que significa que se pueden utilizar numerosas funciones innovadoras de entretenimiento, información y comunicación, además de otras funciones que acrecientan el placer de conducir. Utilizando aplicaciones específicas es posible acceder a numerosas funciones a las que constantemente se van sumando otras, tales como la sintonización de emisoras de radio a través de la web, utilización de Facebook y Twitter, Dynamic Music, Driving Excitement, Mission Control y MINIMALISM Analyser.

Cuatro motores estarán disponibles en el nuevo MINI Paceman, dos propulsores de gasolina y dos motores diésel, todos de cuatro cilindros y dotados de las soluciones de la tecnología MINIMALISM, contando con recuperación de la energía de frenado, indicador de cambio de marchas y función Auto Start Stop. Estas dos funciones están disponibles en los modelos equipados con caja de cambios manual. Además, todos los modelos cuentan con el sistema de activación de los grupos secundarios a demanda y tienen dirección asistida electromecánica.

Los dos motores de gasolina son de 1,6 litros, dando vida a los MINI Cooper S Paceman y MINI Cooper Paceman. Es el avanzado motor que combina el sistema de regulación plenamente variable de las válvulas, el Turbo TwinScroll e inyección directa de gasolina, ofreciendo una potencia máxima de 184 CV, disponible a 5.500 rpm. El par motor máximo es de 240 Nm, disponible entre 1.600 rpm y 5.000 rpm, aunque con la función overboost se eleva el par motor durante algunos instantes hasta los 260 Nm entre las 1.700 y 4.500 vueltas.

El MINI Cooper S Paceman es capaz, con caja de cambios manual de seis velocidades,  de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 217 km/h, con un consumo medio de 6,1 litros a los 100 kilómetros y el valor de las emisiones de CO2 es de 143 gr/km. Con transmisión automática, la aceleración es de 7,8 segundos y la velocidad punta de 212 km/h, con un consumo medio de 7,1 l/100 km y las emisiones de CO2, de 166 gr/km.

El MINI Cooper Paceman tiene una potencia máxima de 122 CV a 6.000 vueltas y un par  motor de 160 Nm, disponible a 4.250 rpm. Acelerar de 0 a 100 km/h se alcanzan en 10,4 segundos (con caja automática: 11,5 segundos). La velocidad punta es de 192 km/h (con caja automática: 184 km/h), su consumo medio es de 6,0 (con caja automática: 7,2) litros a los 100 kilómetros, mientras que el valor de emisiones de CO2 es de 140 (con caja automática: 168) gramos por kilómetro.

El motor de 2.0 litros del MINI Cooper SD Paceman tiene una potencia máxima de 143 CV a 4.000 rpm. El par motor máximo es de 305 Nm y está disponible entre 1.750 rpm y 2.700 rpm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos (con caja automática: 9,4 segundos). La velocidad punta es de 200 (con caja automática: 197) km/h. El consumo medio es de 4,6 (con caja automática: 5,7) litros a los 100 kilómetros, mientras que el valor de emisiones de CO2 es de 122 (con caja automática: 150) gramos por kilómetro.

Las cuatro versiones se ofrecerán con caja de cambios manual de seis marchas, si bien, opcionalmente, se puede adquirir una caja automática de seis marchas, provista de la función Steptronic. En los MINI Cooper S Paceman y MINI Cooper SD Paceman, la caja de cambios automática se combina de serie con levas al volante, mientras que en el resto, las levas son opcionales, como la tecla Sport que varía la respuesta del motor y la línea característica de la asistencia de la dirección, además de activarse un programa de características deportivas.

Se ha previsto ampliar la gama de modelos agregando, en fecha posterior, el MINI John Cooper Works Paceman.

Los MINI Cooper S Paceman, MINI Cooper SD Paceman y MINI Cooper D Paceman podrán estar equipados con el sistema de tracción total MINI ALL4 y puede combinarse tanto con la caja manual, como con la automática. El sistema ALL4 cuenta con un diferencial central electromagnético que distribuye la potencia de modo continuo entre los dos ejes. En condiciones de conducción normal, se desvía hasta un 50 % del momento de impulsión hacia las ruedas del eje posterior. En casos extremos, por ejemplo sobre hielo o nieve, pueden llegar a ser 100%.

El chasis del MINI Paceman tiene un eje delantero con montantes McPherson y brazos transversales forjados, y un eje posterior de brazos múltiples. El reglaje del chasis es deportivo y la suspensión es más baja. Opcionalmente y sin coste adicional, puede estar equipado con un chasis de serie más alto.

La dirección asistida es electromecánica y cuenta con el sistema Servotronic, de serie, que regula la asistencia en función de la velocidad. El control dinámico de la estabilidad (DSC) de serie incluye, el antibloqueo ABS, el distribuidor electrónico de la fuerza de frenado EBD, la regulación de frenado en curvas CBC, el asistente de frenado y el sistema de ayuda al arrancar cuesta arriba.

En los MINI Cooper S Paceman, MINI Cooper SD Paceman y MINI Cooper D Paceman con tracción total MINI ALL4, se suma el control dinámico de la tracción (Dynamic Traction Control), que admite un resbalamiento controlado de las ruedas motrices para que sea más sencillo poner en movimiento el coche sobre arena suelta o nieve profunda. Al desactivar el sistema de estabilización (modalidad DSC-Off), la función de bloqueo electrónico del diferencial del eje delantero se ocupa de frenar específicamente y de manera apropiada la rueda motriz que amenaza con resbalar al trazar curvas muy estrechas.

Este sistema que se llama control electrónico de bloqueo del diferencial EDLC (Electronic Differential Lock Control), mejora la capacidad de impulsión del coche, sin incidir negativamente en el comportamiento de la dirección. También los modelos MINI Cooper Paceman y MINI Cooper D Paceman pueden estar equipados de serie con DTC y EDLC.

Los precios para España son los siguientes:

MINI Cooper Paceman: 24.700 euros.
MINI Cooper D Paceman: 25.750 euros.
MINI Cooper D ALL4 Paceman: 27.700 euros.
MINI Cooper S Paceman: 30.200 euros.
MINI Cooper S ALL4 Paceman: 32.200 euros.
MINI Cooper SD Paceman: 30.200 euros.
MINI Cooper SD ALL4 Paceman: 32.200 euros.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631533865352]

Nuestros videos

Nuevo MINI Paceman

Categoría: 4x24x4NovedadesPortadaSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.