Primeros datos del MINI más rápido: 218 CV y 242 km/h.
Unos meses después de desvelar el MINI John Cooper Works GP, ya se conocen los primeros datos técnicos del MINI más deportivo.
La experiencia que MINI tiene en la competición ha sido aplicada tanto en su motor, como en su chasis y parte aerodinámica. Su motor está alimentado por un turbocompresor de tipo Twin Scroll, que aumenta la capacidad de aceleración y la recuperación. Debido a su rápida respuesta y su capacidad de soplado a bajo y medio régimen, se aprovecha su mayor elasticidad, además de responder mejor en la parte alta del cuentarevoluciones.
Dicho motor rinde una potencia de 218 CV y un par motor de 280 Nm entre las 1.750 y las 5.750 rpm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, con una recuperación de 80 km/h a 120 km/h en 5,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 242 km/h y con un consumo medio homologado de 7,1 l/100km.
El equipo de frenos está compuesto por discos delanteros con pinzas de 6 pistones y discos traseros con un diámetro de 330×25 mm. También ha sido equipado con unos neumáticos Khumo 215/40 R17, que han sido diseñados especialmente para este vehículo. Además, utiliza las misma medida de neumático que el MINI Challenge.
El chasis deportivo está específicamente desarrollado para este modelo, con ajustes regulables propios de un coche de competición. Con estos reglajes, podemos cambiar el comportamiento dinámico y la forma en la que transmite la potencia al asfalto. Las soluciones aerodinámicas incluyen faldones delantero y posterior de grandes dimensiones, faldones laterales y un alerón en el techo, especialmente concebido para este modelo. Además, cuenta con un nuevo difusor en la zaga que optimiza el flujo de aire en la zona de los bajos.
Junto a la suspensión regulable hay que añadir una caída de -1.55º en el eje delantero y de -2.25º en el trasero, mientras que en el MINI Cooper JCW hablamos de unas caídas de -0.55º y -1.45º, respectivamente.
El ambiente interior está heredado directamente de la competición, ya que prescinde de las plazas traseras, dejando dos asientos de tipo bacquet de la amrca Recaro para las plazas delanteras y cinturones de seguridad específicos. En la parte trasera encontramos una barra que risve de refuerzo a la carrocería.
Como curiosidad, cabe destacar que en las vueltas rápidas realizadas en el trazado de Nürburgring, logró un tiempo de 8:23 minutos, lo que significa que el MINI John Cooper Works GP es más rápido que el MINI Cooper S John Cooper Works GP Kit, que necesitó casi 19 segundos más.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157629690444104]