Está disponible en el XF y en las variantes de batalla corta y larga del XJ.
El sistema ha sido creado en respuesta a las demandas de los clientes de Jaguar, teniendo en cuenta la implicación de los conductores de la marca.
El sistema, desarrollado gracias a la experiencia de Jaguar-Land Rover en el campo de la tracción integral AWD, va unido al nuevo motor de gasolina 3.0 V6 sobrealimentado de Jaguar, de 340 CV, sumándose a su vez a la aclamada transmisión automática ZF de ocho velocidades y al Sistema Inteligente Stop/Start.
La ubicación del motor en posición longitudinal ha permitido a los ingenieros de Jaguar, mantener el eje trasero como vía principal para la transmisión de la fuerza del propulsor, con un embrague multidisco en la caja de transferencia que envía par al eje delantero, en función de las condiciones de adherencia y la actuación del conductor.
La principal ventaja de este sistema es que tanto los Jaguar XF y XJ AWD siguen siendo igual de ágiles y transmiten las misma sensaciones que sus homólogos de tracción trasera, sin perder un ápice del tacto de la dirección que se percibe al practicar una conducción más deportiva. En condiciones de asfalto seco, el nuevo sistema AWD de Jaguar impulsa principalmente el eje trasero, analizando de modo constante los niveles de adherencia y la posición del volante y el acelerador, lo que le permite intervenir de una manera sutil y casi instantánea el posible deslizamiento de alguna las ruedas. En tal caso, se envía al tren delantero el par necesario para optimizar la motricidad y garantizar la máxima tracción.
La única diferencia externa con respecto a las versiones con tracción trasera del XF y del XJ, es la presencia del logotipo “3.0 AWD” en el maletero. El sistema AWD está disponible tanto para el XJ batalla estándar (SWB), como para batalla larga (LWB).
Más información de la nueva gama 2013 de los Jaguar XF y XJ.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157631099896692]