Será fabricado en la plantas de Leipzig (Alemania) y Tixie (China) y estará a la venta en septiembre.
Ligeros cambios, nuevos equipamientos y nuevas mecánicas de gasolina y diésel con tecnología TwinPower Turbo actualizan al modelo de acceso a la gama de SUV de BMW.
A mitad de su vida comercial, BMW actualiza el X1. Comercializado desde finales del pasado año 2009, la marca alemana renueva parcialmente su diseño, tal y como acostumbra, con cambios ligeros que refuerzan su atractivo diseño. Tras numerosos meses en pruebas, estará a la venta en el mercado europeo desde el mes de septiembre.
La carrocería del modelo X más pequeño de BMW -producido en la fábrica de Leipzig- presenta toques nuevos con detalles como el ribete negro en el borde inferior de la carrocería y de los arcos de los pasos de rueda. Una mayor superficie de la carrocería pintada de color resalta la elegancia del vehículo. El paragolpes delantero es de nueva factura, al igual que la parrilla ovoide, elementos que presentan un diseño más atractivo, los faros son de nuevo diseño y presentan una tira cromada en la parte superior de los proyectores. Los grupos ópticos delanteros pueden contar con anillos de LED para las luces de marcha diurna, un elemento opcional junto a los faros bixenón.
Entre las novedades en colores de carrocería, se encuentra la introducción del color Naranja Valencia para las versiones más deportivas. En el interior la consola central está más enfocada hacia el conductor y dispone de detalles especialmente atractivos, como la envoltura cromada del mando de los faros, de los bordes de la pantalla del sistema de navegación opcional o el marco que rodea los aireadores del sistema de climatización, ahora, en negro brillante.
Se ofrecen también los acabados BMW Lines para el nuevo BMW X1. En el BMW xLine se incluye elementos de protección para el faldón delantero y el faldón posterior, listones embellecedores para los umbrales de las puertas, varillas de color titanio plateado mate en las entradas de aire y en la parrilla ovoide doble, así como llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con radios en forma de Y. Los listones de los umbrales llevan el distintivo «BMW xLine». El volante deportivo cuenta con teclas de funciones múltiples. La luz ambiental tiene un color variable, pudiendo ser blanca o naranja. Los listones embellecedores en el habitáculo de color Dark Copper brillante se combinan con alfombrillas provistas de burletes de ese mismo color.
La nueva variante de asientos Carve tienen una nueva tapicería textil en las superficies de apoyo, mientras que las partes laterales tienen tapicería de piel. El acabado BMW xLine puede incluir opcionalmente el equipamiento de piel Nevada. En este caso, los revestimientos de las puertas y la parte inferior del salpicadero tienen los colores Terra y Oyster. Los apoyacabezas están provistos de una marca impresa en forma de X
El acabado BMW Sport Line incluye protectores de los bajos adelante y atrás, listones embellecedores para los umbrales de las puertas, varillas de color negro brillante en las entradas de aire y en la parrilla ovoide doble, tubos terminales de escape de color negro cromado y, además, llantas de aleación ligera que pueden ser de 17 o 18 pulgadas y que en ambos casos tienen radios dobles con superficies de dos colores diferentes, así como la identificación «BMW Sport» en los listones de los umbrales. En el habitáculo, esta línea de acabado incluye asientos deportivos con tapicería textil de color antracita intercalando partes de color rojo coral, volante deportivo, fuelle de la palanca de cambios con costuras de color rojo, diversos listones embellecedores de color negro brillante, alfombrillas con burletes rojos y luz ambiental de color que puede variar entre blanco y naranja.
Opcionalmente pueden adquirirse asientos deportivos con tapicería de piel de dos colores. Asimismo es posible optar por listones embellecedores de aluminio pulido para el habitáculo combinables con el acabado BMW Sport Line. El acabado BMW Lines constituye una alternativa de equipamiento frente al acabado de serie. Además, puede adquirirse opcionalmente el kit deportivo M para el nuevo BMW X1.
La gama de motores del nuevo BMW X1 incluye tres propulsores de gasolina y cinco motores diésel. Todos ellos usan la tecnología BMW EfficientDynamics. El motor básico de la gama es el propulsor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC y de control variable del árbol de levas en los lados de admisión y de escape (doble VANOS). Este motor corresponde al modelo BMW X1 sDrive18i. El motor tiene una potencia de 110 kW/150 CV y su par máximo es de 200 Nm. Con este propulsor, el BMW X1 sDrive18i acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. Su consumo promedio asciende a 7,7 litros a los 100 kilómetros, y su valor de CO2 es de 180 gramos por kilómetro.
Los otros modelos equipados con el motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc disponen de la tecnología BMW TwinPower Turbo. Este motor está compuesto por una unidad turbo Twin-Scroll, sistema de inyección directa de gasolina High Precision Injection, VALVETRONIC y doble VANOS.
El motor de los modelos BMW X1 sDrive20i y BMW X1 xDrive20i tiene una potencia máxima de 135 kW/184 CV y su par motor máximo es de 270 Nm. Estos modelos son capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos (BMW X1 sDrive20i) y, respectivamente, en 7,8 segundos (BMW X1 xDrive20i). El consumo promedio es de 6,9 o 7,1 litros a los 100 kilómetros en el caso del BMW X1 sDrive20i, y de 7,5 o 7,7 litros en el del BMW X1 xDrive20i. Los valores de CO2 ascienden a 162 o 165 gramos por kilómetro y, respectivamente, a 176 o 179 gramos (en función de las dimensiones de los neumáticos).
El motor tope de gama es el modelo BMW X1 xDrive28i que tiene 180 kW/245 CV y su par es de 350 Nm. Este modelo acelera en 6,1 segundos de 0 a 100 km/h, mientras que su consumo promedio es de 7,7 o 7,8 litros a los 100 kilómetros. El valor de CO2 es de 179 o 182 gramos por kilómetro. (Los valores varían según las dimensiones de los neumáticos).
Los motores diésel de cuatro cilindros del nuevo BMW X1 son de cinco potencias diferentes y, además, están equipados con dos variantes de la tecnología BMW TwinPower Turbo. Tienen cárter de aluminio, turbo con geometría de admisión variable y la inyección directa por conducto común mediante inyectores controlados por electroválvulas.
El nuevo modelo básico de la gama, el BMW X1 sDrive16d, tiene una potencia de 85 kW/116 CV, y su par máximo es de 260 Nm. Este modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos. Su consumo promedio es de 4,9 litros a los 100 kilómetros, mientras que su valor de emisiones de CO2 es de 128 gramos por kilómetro). Otros dos modelos están equipados con el motor diésel de cuatro cilindros que tiene una potencia de 105 kW/143 CV y un par máximo de 320 Nm. Con este motor, el BMW X1 sDrive18d acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, mientras que el BMW X1 xDrive18d lo hace en 9,9 segundos. Su consumo promedio es de 4,9 y 5,5 litros a los 100 kilómetros, respectivamente. El valor de CO2 es de 128 en un caso, y en el otro de 144 gramos por kilómetro.
Los modelos BMW X1 sDrive20d y BMW X1 xDrive20d aceleran de 0 a 100 km/h en 7,8 y 8,1 segundos, respectivamente gracias a la potencia de 135 kW/184 CV y al par máximo de 380 Nm. El consumo medio es de 4,9 litros a los 100 kilómetros y emiten 129 gramos de CO2 por kilómetro en el caso del BMW X1 sDrive20d.
En el caso del BMW X1 xDrive20d es de 5,5 litros a los 100 kilómetros y 145 gramos por kilómetro. Tiene un motor de 120 kW/163 CV con par motor máximo de 380 Nm. Este modelo acelera en 8,3 segundos de 0 a 100 km/h. Su consumo promedio es de 4,5 litros a los 100 kilómetros, mientras que su valor de emisiones de CO2 es de 119 gramos por kilómetro.
El BMW X1 xDrive25d es el nuevo modelo tope de gama entre los que están equipados con un motor diésel. Este propulsor de 160 kW/218 CV y par máximo de 450 Nm. Con este propulsor, el BMW X1 xDrive25d acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Su consumo promedio asciende a 5,9 litros a los 100 kilómetros, y su valor de CO2 es de 154 gramos por kilómetro.
Todos los motores se combinan de serie con una nueva caja de cambios manual de seis marchas. A modo de alternativa, todos los modelos, con excepción del BMW X1 sDrive18i, del BMW X1 sDrive16d y del BMW X1 sDrive20d EfficientDynamics Edition, pueden combinarse con una caja de cambios automática de ocho marchas. El modelo básico de la gama, provisto de motor de gasolina, puede estar equipado opcionalmente con una caja de cambios automática de seis marchas.
Todos los modelos cuentan con el sistema de recuperación de energía de frenado. El indicador de los momentos óptimos para realizar el cambio de marchas se incluye de serie en todos los modelos equipados con una caja de cambios manual. La función Auto Start Stop también puede combinarse con la caja de cambios automática de ocho marchas. Dependiendo del modelo, también se incluye la función de activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario, el compresor desacoplable del climatizador y neumáticos de menor resistencia de rodadura.
Los precios para España son:
X1 GASOLINA
sDrive20i 184 CV 33.650 €
xDrive20i 184 CV 35.850 €
xDrive28i 245 CV 42.600 €
X1 DIÉSEL
sDrive16d 116 CV 28.900 €
sDrive18d 143 CV 30.650 €
xDrive18d 143 CV 32.800 €
xDrive18d 143 CV Aut. 36.610 €
sDrive20d 163 CV EfficientDynamics Edition 33.000 €
sDrive20d 184 CV 33.700 €
xDrive20d 184 CV 35.900 €
xDrive20d 184 CV Aut. 39.830 €
xDrive25d 218 CV 39.200 €
xDrive25d 218 CV Aut. 43.270 €
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157629368444122]