La clave: la gestión de neumáticos.

Hamilton y Räikkönen GP Hungría

Ayer vivimos una carrera en la que la gran clave fue la gestión de neumáticos y una estrategia adecuada en lugar de los adelantamientos y el cuerpo a cuerpo.

Kimmi Räikkönen fue uno de los más beneficiados por la gestión de los neumáticos. Y es que el Lotus E20 es uno de los monoplazas que mejor trata a los Pirelli, de ahí que tanto Grosjean como Räikkönen acabasen en el podio.

Pero no solo los pilotos de Lotus hicieron una buena gestión de sus neumáticos, Lewis Hamilton también supo tratar con delicadeza sus neumáticos pese a que él es uno de los pilotos que más desgasta los neumáticos. De hecho en la recta final de carrera en gran medida fueron los neumáticos los responsables de que no perdiese la primera posición con Kimi.

No se puede decir lo mismo de Button, a quien la suerte no acompañó. El piloto británico que rodaba en 3ª posición defendiéndose de Sebastian Vettel cambió de estrategia sobre la marcha y montó neumáticos blandos para cubrirse de Vettel. Pero la parada de Vettel no fue inmediata y Bruno Senna retuvo a Jenson Button hasta hacer que los neumáticos del piloto de McLaren quedasen inutilizados. De este modo se tuvo que despedir del podio.

Sebastian Vettel también tuvo que renunciar al podio al hacer una última parada que en principio no estaba prevista. Pero el piloto alemán quiso irse de Hungría haciéndose notar y por ello las últimas vueltas las rodó marcando el mejor tiempo.

En cuanto a la lucha por el mundial, Lewis Hamilton recuperó la 4ª plaza que le arrebató Kimi Räikkönen en el pasado GP de Alemania. Sebastian Vettel por su parte reduce las distancias con Mark Webber quien ve cómo Fernando Alonso se aleja al terminar ayer por delante de él.

Por delante nos espera un mes sin F1 en el que pilotos y escuderías descansarán y trabajarán para llegar con energías renovadas a la segunda mitad del mundial que comenzará el 31 de agosto con el GP de Bélgica en el ya mítico circuito de Spa-Francorchamps.

Clasificación mundial de pilotos

PosiciónPilotoPuntos
Fernando Alonso164
Mark Webber124
Sebastian Vettel122
Lewis Hamilton117
Kimmi Räikkönen116
Nico Rosberg77
Jenson Button76
Romain Grosjean76
Sergio Pérez47
10ºKamui Kobayashi33
11ºPastor Maldonado29
12ºMichael Schumacher29
13ºPaul di Resta27
14ºFelipe Massa25
15ºBrunno Sena24
16ºNico Hulkemberg19
17ºJean-Éric Vergne4
18ºDaniel Ricciardo2
19ºHeikki Kovalainen0
20ºVitaly Petrov0
21ºTimo Glock0
22ºCharles Pic0
23ºNarain Karthikeyan0
24ºPedro de la Rosa0

Clasificación mundial constructores

PosiciónEscuderíaPuntos
Red Bull Racing-Racin246
McLaren-Mercedes193
Lotus-Renault192
Ferrari189
Mercedes106
Sauber-Ferrari80
Williams-Renault53
Force India-ercedes46
STR-Ferrari6
10ºCaterham-Renault0
11ºMarussia-Cosworth0
12ºHRT-Cosworth0

Nuestros videos

Gran Premio de Hungría de F1 2012: Análisis

Categoría: Competición
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.