El felino se viste de blanco para la ocasión.

Jaguar C-X16Presentado en el Salón de Los Ángeles con algunas modificaciones, como el color de carrocería, su presencia en el evento viene acompañada de la confirmación de la producción del deportivo de entrada a la gama Jaguar.

El C-X16 toma la tradicional fórmula de motor delantero y tracción trasera que definió a Jaguar durante décadas y la reinventa ahora para el Siglo XXI en un tren híbrido orientado al rendimiento deportivo con una distribución de peso entre ejes de 50:50.

Su innovador diseño basa su sistema en un prototipo con un motor V6 de aleación sobrealimentado que produce 380 CV de potencia máxima y 450 Nm de par motor de 3.0 litros. Incorpora un motor eléctrico que produce 70 kW y 235 Nm (equivalentes a 95 CV), que el conductor puede activar desde un botón en el volante.

Asociado a una caja de cambios de 8 velocidades y montado en un chasis ligero de aluminio, éste motor ermite al C-X16 acelerar a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanzar los 300 km/h con un consumo combinado de 5,7 l/100km y unas emisiones de CO₂ de 165 g/km.

La carrocería de aluminio está tan pegada a la mecánica como es posible para destilar la esencia de los deportivos Jaguar en la siguiente evolución de un lenguaje de diseño que ya es ganador de premios. Estirando las líneas principales hacia atrás desde el punto focal formado por la rejilla delantera y alejando las ruedas hacia las esquinas todo lo posible, el deportivo tiene unos laterales estilizados, con una predisposición para la acción inconfundiblemente Jaguar.

El interior muestra tecnologías de futuro como los controles rotatorios multifuncionales que incorporan pantallas OLED en miniatura, que se reconfiguran para reflejar las diferentes funciones que pueden ser utilizadas a través de los controles, todas ellas diseñadas para la máxima compatibilidad entre las necesidades de un deportivo y la utilización del día a día.

Un ejemplo de esto es la integración completa de los Smartphone a través del sistema “Connect and View” gracias al cual la pantalla táctil central se reconfigura para mimetizar la pantalla del aparato conectado. La pantalla central también presenta una pantalla táctil de segunda generación y una serie de botones físicos que llevan directamente a las funciones del menú principal.

La cabina está tapizada en el mejor cuero y tejido Alcantara. Como se puede esperar en un Jaguar, se han utilizado materiales de lujo en todas las partes, con las superficies principales de contacto compuestas por una combinación de aluminio Piano Black, cromo oscuro y fibra de carbono que enfatizan el potencial deportivo del coche. Los asientos ajustables manualmente están hechos de materiales compuestos con una columna de fibra de carbono para aumentar su rigidez y soporte.

El Jaguar C-X75 presagió un cambio en la reglas de juego en cuanto a deportivos con su aumento de rango del sistema de propulsión híbrido. Ahora, el C-X16 representa el siguiente paso de investigación en la misión de Jaguar por desarrollar tecnologías para sistemas de propulsión sostenibles y llevarlos a su producción.

La filosofía deportiva de Jaguar está arraigada en el programa de Arquitectura Avanzada del Aluminio de la compañía, que tiene como objetivos la agilidad y los beneficios en la relación potencia-peso y la propia sostenibilidad. El proyecto Limo Green, llevado a cabo en asociación con la Dirección de Tecnología Estratégica, combina este tipo de construcción líder en la industria con un sistema de propulsión híbrido altamente experimental que fue llevado al extremo en el  concept car C-X75.

La siguiente fase está representada en el C-X16 por tecnologías híbridas del mundo real que elevan la experiencia de conducción tanto como sus propiedades medioambientales.

El C-X16 también hace uso de firmas de estilo recientemente establecidas en Jaguar como la sutilmente redondeada rejilla trapezoidal. Inspirado por el C-X75 concept car y reconociblemente relativo al actual XF y XJ, este es el punto de foco del acabado delantero del coche, siendo perfectamente reconocible instantáneamente a través del retrovisor.

El musculoso capó está definida en los extremos exteriores por dos pliegues afilados que se levantan hacia los ejes superiores de las aletas delanteras. Estas comienzan en las branquias dividiendo las tomas de aire que flanquean la rejilla antes de mezclarse en la línea superior que recorre las puertas. La importancia de la línea de las aletas delanteras se enfatiza por la forma angular de las luces delanteras, que deliberadamente siguen a la aleta que se eleva para guiar la vista por los contornos del coche en vez de atravesarlos. Las rejillas de ventilación frontales, como las del capó están acabadas en fibra de carbono.

La línea del spoiler delantero destaca por un pliegue cincelado más fino que forma una doble curva de botella ensanchando hacia fuera y hacia arriba desde la cintura del coche para abarcar la musculatura trasera característica de la casa Jaguar. Esta línea se ciñe sin romperse alrededor de la parte trasera del coche para crear la «cola», mimetizando la apariencia del eje final del ala de un avión.

Las luces traseras continúan en la misma línea que las del C-X75, extendiéndose alrededor de los flancos del coche inmediatamente por debajo del pliegue de cola para literalmente remarcar el potente ancho de la parte trasera, y como la rejilla, hacen de forma instantánea reconocible  este deportivo Jaguar.

Para que el flujo de aire corra a través de los flancos del coche sin interrupción, las manillas de las puertas están completamente integradas en la carrocería. Los sensores táctiles están incorporados en los tiradores de la puerta silenciando los motores eléctricos que actualmente presentan los tiradores de aluminio mecanizado del conductor y pasajero.

El mismo diseño aerodinámico se ha trasladado al C-X16 que viene sin aletas ni alerón. La carga aerodinámica proviene de un discreto difusor delantero, junto con el diseño de la cola y los marcos laterales que desplazan suavemente el aire hacia los flancos del coche, todo fabricado en fibra de carbono. El afilado pliegue creado donde la curva del techo se encuentra con la trasera también ayuda a la aerodinámica asegurando que el aire se separa limpiamente de la carrocería a alta velocidad.

Incluso cuando está parado, la intencionalidad y la potencia inherente en el C-X16 es inconfundible gracias a la postura que optimiza la relación entre la carrocería y las llantas de 21 pulgadas de aleación que han sido desplazadas hacia los extremos del coche y terminadas con una incrustación de fibra de carbono.

La singularidad de la propuesta de estilo exterior exhibida en el C-X16 se refuerza en el momento en el que se abre la puerta, cuando el conductor y el pasajero son bienvenidos por un interior rojo espectacular empleando los mejores materiales; cuero, tejido Alcantara,  aluminio anodizado y torneado, fibra de carbono y cromo negro.

El coche está claramente centrado alrededor del conductor. El potencial de disparar las pulsaciones de C-X16 está remarcado por la elección de un visceral Rojo Bermellón como el color principal y principal tema.

El deseo por mantener la parte de arriba del cuadro de mandos tan limpia de adornos como sea posible ha llevado a la creación de un Sistema de Ventilación Inteligente. Gobernado por complejos algoritmos construidos en el avanzado control de climatización, el doble respiradero, inspirado en las tomas del caza Typhoon, se despliega hacia fuera del salpicadero para proporcionar un intenso golpe de aire caliente o frío según sea necesario para adaptar rápidamente la temperatura del habitáculo, replegándose discretamente después cuando se ha alcanzado el nivel deseado.

De la misma forma las manillas de las puertas exteriores están ocultas hasta que se activan, por deseo de claridad ergonómica los diferentes aspectos del interior están “ocultos hasta que son necesitados”. Al apretar el botón de arrancado inicia una secuencia de encendido inspirada en los aviones, que enciende las pantallas que se encuentran escondidas hasta que se iluminan en una cascada de arriba a abajo por la consola. Lo que parece a primera vista una pantalla TFT enfrente del conductor se revela como un elegante panel de instrumentos dual, marca de la casa Jaguar, escondida tras el cristal ahumado.

El C-X16 incorpora la siguiente generación del sistema para navegar directamente a las funciones del menú principal. Otros controles han sido inspirados en aparatos como smartphones y tablets que proporcionan una funcionalidad multimodal.

Los controles de temperatura rotatorios están hechos de aluminio y  gunmetal gris; materiales tradicionales pero en el centro de cada uno hay una pantalla OLED en miniatura que se reconfigura de acuerdo a cómo se usan los controles. Rotando los controles altera la temperatura en los respectivos lados del coche pero apretándolos cambia su funcionalidad; ahora controlan las funciones térmica y de refrigeración de los asientos.

La palanca de cambios está enmarcada en fibra de carbono e incorpora marcas en cromo oscuro mientras que el cambio de marchas y el selector de modo dinámico están rodeados de un aluminio rojo anodizado para enfatizar su propósito.

El centro de la consola del reposabrazos encierra el sistema “Connect and View”. Desarrollado en conjunción con Blackberry, que permite a los smartphones de la mayoría de fabricantes ser conectados en la bandeja de aluminio metalizado entre ambos asientos, mientras que la pantalla táctil se reconfigura  para reflejar la pantalla del teléfono móvil. El sistema se comunicará con la mayoría de las funciones del Smartphone, alertando al conductor de sus citas, dando instrucciones de navegación, leyendo emails y mensajes de texto y por supuesto, haciendo y recibiendo llamadas de teléfono.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157630773788548]

 

Nuestros videos

Jaguar C-X16: luz verde a su producción

Categoría: ActualidadDeportivoHíbridoSalones del AutomovilSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.