Nos van a faltar carreteras.
Estética, calidad, prestaciones y un dinamismo intachable. Básicamente, el C220 CDI Coupé ofrece todo lo que buscamos en un coche. ¿Su punto flaco? Veamos si tiene alguno..
El Clase C Coupé 220 CDI es la carrocería más deportiva de la Clase C. Mercedes-Benz ha realizado un gran trabajo a tenor de la atención y admiración que despertaba el coche por donde íbamos. Es una mezcla bastante conseguida entre deportividad y elegancia en el diseño lo que da como resultado un vehículo tremendamente interesante en lo dinámico y,como hemos dicho, que atrae las miradas allá por donde vamos. Este coupe de cuatro plazas reales es un paso más en la estrategia de la marca alemana de lanzar productos que tengan ese lado pasional que sin duda deben tener los Mercedes-Benz. Y es verdad que algo está cambiando en la marca alemana, porque los últimos productos de la marca de la estrella están dando un carácter más deportivo y dinámico para alcanzar a un mayor número de posibles clientes.
En nuestro caso probamos la versión más equilibrada y posiblemente la que más se venda, con el motor diesel 220 CDI de 170 CV con tecnología BlueEfficiency. Se trata de un coupé con una carrocería un poco más baja que la berlina, pero el acceso al interior y la habitabilidad en las plazas delanteras son iguales a la berlina. Tiene dos puertas grandes y pesadas pero con una apertura bien asistida. Una vez dentro, el habitáculo de gran calidad y unos estupendos asientos nos hace que queramos devorar todos los km que se nos pongan por delante. La sensación de tener un coche con el que poder ir por cualquier tramo con tremenda eficacia es palpable al conducir el Clase C coupé. La posición muy baja del asiento y la posición del volante, muy vertical, acentúa la sensación de estar en un verdadero deportivo.
Los asientos delanteros son sencillamente perfectos. Son muy deportivos, pero conjugan el buen agarre lateral con el confort. Forrados completamente de cuero Artico negro de grano fino y perforado, con reglajes eléctricos de altura e inclinación del respaldo y mecánicos para el resto de anclajes. Tienen una sujeción lateral, tanto en la banqueta como en el respaldo, muy buena. Los reposacabezas están integrados en el respaldo, pero no quedan muy lejos de la cabeza ya que tienen la posibilidad, gracias a sus ajustes, de quedar cerca de la cabeza. Para subirlos solo hace falta tirar suavemente de ellos y para bajarlos, solo tenemos que pulsar un botón en el lateral del respaldo para liberarlos.
Las plazas traseras, solo están disponibles para dos ocupantes pero hay mucha altura y anchura disponible para ellos, que estarán sentados en dos asientos individuales muy deportivos. Están guarnecidos en cuero, igual que los delanteros y tienen anclajes isofix cubiertos por un tapete de cuero con velcro. Sencillo y fácil de usar. Los reposacabezas traseros no quedan muy cerca salvo que vayamos perfectamente pegados al respaldo. No tienen posibilidad de reglaje ya que van integrados en el respaldo.
El acceso a las plazas traseras se realiza mediante el abatimiento de los respaldos de los asientos delanteros. El mando que desenclava el respaldo es mecánico y nos ha parecido de tacto muy bueno pero de uso errático. Una vez que le cogemos el truco, el asiento se retira y abate para dejar un espacio correcto para el acceso a las plazas traseras. Realmente este tipo de coches no son para meter a las personas que más dificultades tengan a la hora de acceder al habitáculo, pero es bueno que tengan el mejor acceso libre posible para que podamos sentarnos sin hacer contorsionismo.
La calidad percibida del interior es muy buena en consonancia a la filosofía y precio del coche. Abunda mucho el tapizado de cuero en todo el interior, a parte de los asientos, en el salpicadero, paneles de las puertas y plazas traseras. Los plásticos utilizados en el interior tienen una buena apariencia y blandos al tacto y los ajustes están realizados con esmero y mucho cuidado, algo que es norma habitual en los últimos productos de Mercedes-Benz.
El habitáculo no tiene demasiados huecos pero los que hay son bastante prácticos. En la consola tenemos un hueco delante del selector del cambio que está tapizado con goma y otro a la derecha del selector con una cortinilla retráctil de goma con un posavasos y un hueco para dejar bastante cosas, con el fondo de goma. El acompañante delantero tiene una guantera bien resuelta con la capacidad pensada para poner la documentación, el chaleco y poco más. Está iluminada y refrigerada. En las puertas encontramos unas bolsas rígidas que tienen una capacidad normal. El reposabrazos tiene un compartimento que está completamente guarnecido con una alfombrilla adherente y equipa un conector usb (con capacidad de carga) y otro minijack. Los pasajeros de las plazas traseras tienen pequeñas bolsas en los paneles laterales y un hueco con una cortinilla retráctil que aloja dos posavasos.
El maletero tiene una capacidad de 450 litros, que está muy bien para una carrocería coupé, además podemos ampliar la capacidad abatiendo el respaldo de los asientos traseros en porciones 60:40. Los asientos se abaten mediante unos tiradores mecánicos situado en la parte superior del interior del maletero. Las formas del maletero son regulares, es ancho y largo y es muy aprovechable, pero la boca de carga sigue siendo un poco estrecha. El fondo, los laterales y el portón del maletero están guarnecidos en una moqueta exactamente igual que en el interior del vehículo y tiene un tacto muy agradable. La iluminación del maletero es bastante mejorable, como es norma en casi todos los coches. Debajo del piso está la rueda de repuesto y las herramientas, así como argollas para poder sujetar carga y zonas de chapa donde podemos guardar bastantes objetos. En el lateral izquierdo del maletero hay una red que permite sujetar diversos objetos como los triángulos de emergencia y también tenemos el botiquín.
Los mandos, indicadores y testigos del vehículo tienen un tacto y disposición muy buenos. Este coche sigue teniendo el freno de mano mecánico típico de Mercedes-Benz, de pedal y tirador. Hay sistemas automáticos que funcionan muy bien y que han superado este sistema. El cuadro de instrumentos tiene una tipografía en blanco y dorado, en blanco para los relojes y dorado para los indicadores del ordenador de bordo y menús del navegador. Es muy agradable a la vista. Los mandos del puesto de conducción están bien dispuestos, como el mando del navegador, que está en la consola y queda muy a mano. La iluminación del habitáculo es buena, con plafones en el techo y a los pies de los ocupantes de las plazas delanteras.
El mando para el menú del sistema de infotainment es sencillo e intuitivo. Es un mando giratorio con dos botones auxiliares para el retroceso y el acceso directo al menú principal. Los mandos satélites dispuestos delante del volante son muy buenos por tacto y funcionamiento. Por disposición, hay que acostumbrarse a la colocación del mando del indicador de dirección, ya que queda más bajo de lo habitual, pero su aprendizaje es rápido. Los mandos de la consola para el equipo de sonido, teclado de teléfono y climatizador son los habituales que Mercedes-Benz usa desde hace años y que tan bien funcionan.
El volante, completamente redondo, está forrado en cuero bicolor en blanco y negro, tiene un tacto muy agradable y un diámetro y grosor perfectos. Tiene regulación en altura y profundidad, ambos bastante amplios. Dispone de botones para el control del sistema de audio, el teléfono, el ordenador de bordo y el cambio de marcha del cambio automático que giran solidariamente con el volante, lo cual es de agradecer. Los botones no sobresalen en absoluto, lo que facilita el no tocar accidentalmente algún botón en maniobras de giro.
La consola contiene la pantalla en color del navegador Map Pilot firmado por Becker, del climatizador, los mandos del equipo multimedia, del teléfono y del navegador. El equipo de sonido es muy bueno. Da una calidad de sonido de gran nivel. Gestiona bien tanto discos CD con mp3/wma/cd audio, memorias USB como sistemas de audio portátiles vía usb. El conector USB que está en el reposabrazos, y también lo pone en carga. También tenemos en reposabrazos un conector minijack para completar la dotación de conexiones de audio externas.
El navegador es muy correcto, es una caja extraíble que podemos actualizar conectando a nuestro ordenador. Tiene control por voz, base de datos POIs actualizable, podemos introducir base de datos de radares, indicación de la velocidad de la vía y con buena resolución de pantalla. En el modo 3D no se aprecian grandes saltos en la navegación lo que indica que el procesador es suficiente para realizar los cálculos y representar los mapas en pantalla. De hecho, dependiendo de la ciudad, puede incluso representar edificios emblemáticos en tres dimensiones que da una gran calidad visual a la cartografía. Los menús del sistema de audio y del navegador son bastante intuitivos y de funcionamiento sencillo, no hace falta mucho tiempo ni entrenamiento para hacerse con su funcionamiento.
El bluetooth para el teléfono funciona perfectamente, tanto la emisión como la recepción son buenas y la gestión de la agenda del teléfono se hace de forma transparente y automática para el usuario. El perfil de bluetooth tiene perfil de audio streaming A2DP.
El climatizador funciona muy bien, alcanza la temperatura deseada con extremada rapidez y la mantiene fácilmente. De hecho, es tan potente que en estos días calurosos hemos tenido que seleccionar una temperatura de 26º C para no sentir frío dentro del habitáculo. Es también muy silencioso, si no el que más, de los tres más silenciosos que hemos probado. Detrás del climatizador tenemos el selector del cambio, automático de 7 velocidades. Tiene un tacto que recuerda a los selectores que Mercedes-Benz usaba antaño, con una guía muy marcada en los escalonamientos.
El alumbrado del vehículo es muy completo y los faros delanteros en su función de cruce y carretera alumbran muy bien. El Clase C Coupe 220 cdi BlueEfficiency tiene sensor crepuscular. Tiene luces de descarga de gas xenón para las funciones de cruce y carretera demás del sistema AFS (es rápido y responde perfectamente al movimiento del volante). Para las luces de circulación diurna, posición e indicadores de dirección laterales (en los espejos) usa diodos. Para los indicadores de dirección delanteros se usan bombillas halógenas. Los faros traseros usan diodos para la función de posición, pare e indicadores de dirección. Usa bombillas halógenas para las funciones de luz antiniebla trasera, luz de matrícula y marcha atrás.
El equipamiento opcional de la unidad de pruebas cuenta con elementos como el control de abandono de carril, el Parktronic tanto delantero como trasero, el depósito de carburante de mayor capacidad, las llantas multirradio o el paquete Style.
En el comportamiento dinámico es donde nos encontramos con la esencia de este vehículo. Es para lo que ha sido fabricado, para disfrutar mucho al volante y devorar kilómetros. Se nota desde que empiezas a acelerar ese motor turbodiesel commonrail de última generación y 170 CV. Tiene una cilindrada de 2.143 cm3, una potencia máxima de 170 CV a 3.000 rpm y un par de 400 Nm desde 1.700 a 2.800 rpm. Con estas credenciales el Clase C Coupé alcanza 231 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8,1 segundos. Corre y mucho, más que suficiente para la mayoría de los mortales.
El motor es un prodigio de elasticidad, entrega la potencia desde muy pocas revoluciones de forma lineal hasta mas allá de las 4.800 vueltas sin notar ni desfallecimiento ni una caída del empuje. No es un motor de patada, sino que entrega la potencia progresivamente. A partir de las 2000 rpm es cuando notamos el verdadero empuje de este motor. Es una delicia. A esto tenemos que sumarle lo buena que nos ha parecido la caja de cambios por suavidad y por lo rápido que mete las marchas. Las relaciones están bien escalonadas con un grupo muy bien elegido. El manejo con las levas del volante es muy bueno, con un tacto preciso de los botones y un cambio bastante rápido desde que pulsamos el botón hasta que la marcha es engranada. Podemos elegir el modo de funcionamiento de la caja tan solo pulsando las levas o el botón “M” que está a la izquierda del selector del cambio.
En marcha normal es un motor con un consumo muy bueno. Cuenta con la tecnología BlueEfficiency que redunda en un menor consumo y unas bajas emisiones contaminantes, mediante un aditivo (AdBlue) basado en la urea. Este cuenta con su correspondiente mantenimiento periódico. En cuanto a los consumo, en nuestro circuito habitual, con carretera de montaña, vías interurbanas, autovías y recorrido urbano, nos ha dado un consumo medio de unos 8 litros buscando los límites dinámicos del vehículo. Nos parece un dato muy bueno para la potencia y prestaciones que ofrece en el vehículo que lo ofrece que pesa 1640 kg en orden de marcha. En condiciones de utilización dentro de los límites legales el Clase C Coupe 220 cdi BlueEfficiency presenta muy buenas cifras de consumo, donde obtuvimos un consumo medio de apenas 5,7 l/100 km.
Con los frenos hemos tenido una de cal y otra de arena. Frenan mucho y con suficiente potencia, pero no son muy dosificables, ya que tienen un primer recorrido donde no dan mucha fuerza de frenada con lo que hay que pisar un poco más de lo normal para obtener la potencia deseada. Una vez acostumbrado a este peculiar tacto del freno, tenemos un sistema de freno muy satisfactorio.
Dinámicamente, el Clase C Coupe 220 cdi BlueEfficiency 170 CV es un coche muy rápido y efectivo en todo tipo de vías. Para llevar al límite a su chasis y suspensiones, hay que tener manos rápidas ya que su dirección paramétrica nos da ese plus de dinamismo que no encontramos en una dirección hidráulica normal. Es mucho más directa y comunicativa y, por lo tanto, más divertida. El vehículo de pruebas montaba unos neumáticos Pirelli Pzero de medidas 225/45R17 delante y 245/45R17 detrás que han demostrado un excelente comportamiento, con un gran agarre en seco. No hemos podido probarlo en mojado.
El paquete dinámico avanzado nos da mayor control en el esquema de suspensiones, con una clara diferencia entre el programa normal, orientado claramente al confort pero sin resultar excesivamente blando, sobre todo en extensión, para evitar grandes movimientos de cabeceo y balanceo. Pero si queremos ir mas duros, no tenemos más que pulsar el botón Sport, y es cuando notaremos claramente que la suspensión se vuelve mucho más rígida que contiene perfectamente las oscilaciones de la carrocería. Pero no se convierte en un coche incómodo con el paso de los kilómetros. Este coche es la demostración clara que podemos tener un coche muy rápido y eficaz sin tener que hacer concesiones al confort.
Como conclusión he de decir que probar este coche me ha dejado con un buen sabor de boca y con la sensación que es uno de esos coches especiales, que hacen sentir que son el coche que siempre estábamos buscando. Es un coche que llama la atención y que gusta, de calidad intachable y con un andar difícil de superar. Con este coche las carreteras se nos hacen realmente cortas, siempre queremos más y nos atrevemos con cualquier tipo de vía, es capaz de ir bien por todas. Podemos encontrar al Clase C Coupe C220 cdi BlueEfficiency desde 32.900 euros. Al principio hablábamos de que puntos flacos tiene este coche, y solo se nos ocurre su precio final, engordado por las opciones. La unidad objeto de la prueba tiene un precio de 49.610 euros, impuestos incluidos, con casi 8.000 euros en opciones, de las cuales las más caras son las que sin duda elegiríamos, como el cambio 7G-Tronic Plus o el paquete dinámico avanzado. Lo que realmente le debería importar al comprador de este coche no es el precio, porque es un Mercedes-Benz, sino lo mucho que se va a divertir enlazando curva tras curva.
Vídeo
Galería
Lástima que no acompañe un vídeo.
Me gustaría saber si las impresiones serían las mismas sin esos 8.000€ en extras…
Tenemos video, pero estamos editando por un problema con el sonido. Estará listo en breve.
Ya está listo
Buen vídeo.¿Sería mucho pedir hacer el mismo trayecto de subida al Escorial que con el S60 T5?así «se podrían comparar» impresiones….
No va a ser posible. Pero te puedo decir que el S60 es más rápido y efectivo en ese tramo. Ten en cuenta que son 241 CV nada menos. El C es pelin más exigente para ir muy rápido, por eso de la tracción trasera que cuando se le saca de sus casillas se pone en evidencia de forma muy palpable 😀