El mítico circuito alemán, acosado por graves problemas financieros.

Circuitos de pruebasEl circuito alemán de Nürburgring se encuentra acosado por una grave crisis económica, tan profunda que su futuro, a día de hoy, es totalmente incierto.

Actualmente, el autódromo de Nürburgring GmbH es propiedad del estado alemán de Renania. A pesar de financiarse con fondos públicos, su deuda es tan grande, que sobre él pesa una losa de 330 millones de euros y cuyos intereses no pueden ser abonados.

La situación es tan grave que, solo a corto plazo, se necesitan 13 millones de euros, aunque el propietario ya ha solicitado ayuda a la Unión Europea, organismo que está estudiando una provisión de 524 millones de dólares, ya que, a día de hoy, las instalaciones continúan ofreciendo sus servicios a los fabricantes  pero bajo la tutela de un administrador judicial, el mismo que tiene que valorar su futuro más inmediato.

Por lo que se conoce, el problema se ha derivado de una ambición sin fundamento, con la construcción de un centro comercial y una zona de entretenimiento, dos equipamientos complementarios al circuito que, aunque las autoridades del estado de Renania pensaban serían ideales, han resultado un auténtico fracaso.

Según la administración judicial, el complejo ha sido tasado por expertos, cuyo valor es de 126 millones de euros. Una de las posibilidades que se manejan es la de vender parte del completo, exactamente los anillos, pero aún así habría que abonar el préstamo concedido actualmente y que no se puede pagar, con 287 millones de euros a una entidad financiera y 83 millones de euros al resto de accionistas.

El circuito de Nürburgring es, quizás, el trazado más difícil del mundo. Prueba de ello, es que se le conoce con el sobrenombres del «infierno verde». Construido en 1925 por Otto Creutz, los fabricantes de automóviles fueron los primeros en usar sus instalaciones. Entonces, únicamente constaba de un trazado de 28,3 km de longitud y 6,7 m de ancho y estaba formado por dos secciones, la sección sur, Südschleife, de 7,5 km, y la sección norte, Nordschleife, de 22,8 km, ésta última la más famosa.

Utilizado, también, como escenario para la celebración de Grandes Premios de Fórmula 1 y de Motociclismo, dejó de lado estas competiciones en 1976 cuando, tras una remodelación, ya no era apto para cumplir con las exigentes nuevas regulaciones de seguridad y, por sus dimensiones, tampoco se adaptaba el espectáculo en televisión.

Nuestros videos

El circuito de Nürburgring, declarado en quiebra

Categoría: ActualidadSin categoría
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.