Disponible con carrocerías berlina y familiar y dos niveles de equipamiento.
Aunque las primeras unidades del nuevo Focus ST no llegarán a los concesionarios hasta finales de julio, Ford ha hecho públicos los precios del Focus ST en España.
Ford ha tomado la tecnología Ecoboost y ha logrado extraer 250 CV y 360 Nm de par motor al dos litros que también monta el Ford Mondeo. Conductos de admisión y escape rediseñados, una calibración especial de las distintas piezas son las modificaciones más importantes para elevar en 10 CV la potencia de este motor que en el Mondeo ofrece 240 CV.
Comparado con el motor 2.5, cinco cilindros de la anterior generación, el nuevo 4 cilindros aumenta la potencia y disminuye el consumo que disminuye en un 20% respecto a la generación anterior.
Combinada con el motor 2.0 L, la caja manual de seis velocidades, ha sido especialmente revisada para ofrecer mayor la aceleración en todas las marchas. Se ha tenido especial atención a buscar el punto de equilibro entre la eficacia y la economía de consumo.
Con el nuevo 4 cilindros EcoBoost, el equipo de ingenieros de sonido de Ford, tuvieron en cuenta que a pesar de ser completamente distinto, el motor debía seguir ofreciendo un sonido particular. Y no solo se ha afinado el sonido del motor, el sistema de escape -con su salida central- ha sido también afinado para juntos ofrecer sonidos muy deportivos.
Las cualidades dinámicas son el corazón del Focus ST. Para ello Ford ha trabajado intensamente en una nueva dirección deportiva con dureza variable, diseñada para aumentar la agilidad. En línea recta, la dirección se siente más pesada que la del resto de la gama, pero aumenta aun más sus asistencia en curvas, permitiendo mantener el volante firmemente agarrado en horquillas cerradas, mejorando el control del vehículo y la información de lo que pasa en las ruedas delanteras.
La dirección asistida electrónica (EPAS) se ha mejorado con el sistema de compensación del par motor (TSC). El TSC permite acelerar a fondo y aun así ofrece mucho agarre aunque la superficie sea resvaladiza. El sistema TSC detecta vectorizacion del par motor e informa al EPAS, que compensa la situación, eliminando virtualmente la sensación de flotabilidad de la dirección.
El ESP también recibe mejoras ofreciendo una programación más deportiva. Posee tres modos de funcionamiento que se pueden seleccionar de acuerdo al clima, el tipo de asfalto o simplemente al gusto del conductor. En una primera instancia el ESP funciona como en un Focus normal, aunque en el ST, es menos intrusivo. El modo standard es ideal para superficies variadas, clima seco, húmedo o nieve, ofreciendo confianza y seguridad al conductor en todo tipo de situaciones. En el segundo modo, el control de tracción se desactiva y el ESP queda en una función latente, entrando en acción sólo cuando es absolutamente necesario. Por último, existe la desconexión completa del sistema, dejando un Focus ST puro, con todo el control del chasis en la habilidad del conductor, ideal para circuitos.
El Focus ST recibe nuevos amortiguadores y muelles más cortos, rebajan la altura del chasis en 10 mm, llevando el centro de gravedad más cerca del suelo y mejorando el paso por curva. La suspensión trasera ha sido revisada con varios elementos nuevos. Un componente clave, son las nuevas rótulas y barras estabilizadoras. En el Station Wagon los amortiguadores se encuentran en ángulo para no mermar la capacidad de carga.
Las llantas con el diseño en «Y» de la anterior generación, han evolucionado. Con un tamaño de 18″, ahora están disponibles con el «Performance Pack» que ofrece llantas negras en contraste con pinzas de freno rojas.
El Focus ST monta unos neumáticos Goodyear Eagle F1 asimétricos en medida 235/40 R18, desarrollados en rigurosos test en todo tipo de superficies y condiciones, incluyendo el famoso circuito de Nürburgring, en Alemania.
En el interior, se han rediseñado los pedales, el volante y la palanca de cambios. Los asientos han sido diseñados por Recaro, para dar la sujeción necesaria. Los asientos no solo ofrecen ajuste en altura sino que también, y en exclusiva para el segmento, en longitud de banqueta. La posición de conducción se ha rebajado respecto a un Focus normal. Los asientos de las plazas traseras han sido esculpidos con una espuma especial, con lo cual se sentirán igual de seguros y sujetos que en las plazas delanteras.
En Europa se ofrecerá con tres acabados: El ST, ofrece los asientos Recaro, encendido sin llave, logos ST y asientos traseros ST con apoyabrazos central. El ST2 agrega, asientos Recaro parcialmente en cuero y climatizador dual.
En los mercados con volante a la derecha, se suman las luces y limpiaparabrisas automáticos y el espejo antideslumbramiento, esto último, de serie, en el ST1 y en el resto de los mercados. El tope de gama será el ST3 que suma los asientos Recaro calefactados y ajustables en 8 posiciones, la nueva banqueta trasera Recaro y faros bi-xenón.
Precios para España:
- Ford Focus ST 2.0 Ecoboost 250 CV Standar 29.250 €
- Ford Focus ST 2.0 Ecoboost 250 CV Plus 31.750 €
- Ford Focus Sport Break2.0 Ecoboost 250 CV Standar 30.200 €
- Ford Focus Sport Break 2.0 Ecoboost 250 CV Plus 32.700 €
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157629104764235]