Estrena mecánicas, de gasolina y otra diésel, de tres y cuatro cilindros de la serie EB.

Peugeot 208

Peugeot inicia la comercialización sel nuevo 208, un modelo del segmento B más avanzado en todo su conjunto, con un equipamiento más sofisticado, motores más enérgicos y más eficientes y más ligero que su predecesor.

La gama del Peugeot 208 está disponible desde 11.850 euros. (ver precios de la gama 2013).

El 208 es un coche ligero (110 kg menos de media en relación al 207 y hasta 173 kg menos, para una gama cuya versión más ligera pesa apenas 975 kg), aerodinámico (Cx de 0,29, SCx de 0,61), y muy compacto (7 cm menos de longitud, 1 cm menos de altura). Estas ganancias se acentúan gracias a una habitabilidad sensiblemente aumentada, con más espacio en las plazas traseras (5 cm extra para las rodillas) y un maletero más generoso (15 litros más de volumen). Y se ha conseguido un coche que, comparado con el 207, es más pequeño por fuera y más grande por dentro.

El interior rompe auténticamente con todo lo diseñado hasta la fecha por Peugeot, más allá de los inconvenientes técnicos y de las referencias culturales conocidas, el puesto de conducción se ha repensado completamente para convertirse en algo totalmente nuevo.

Se estructura alrededor de un volante de pequeño tamaño, de una instrumentación situada en una posición más elevada que permite al conductor tener acceso a toda la información sin desviar la vista de la carretera (como en un “Head Up Display”) y de una gran pantalla táctil. Este conjunto “conectado” con sus pasajeros contribuye a la practicidad y a la seguridad.

Con una media de emisiones de CO2 menores en 34 g/km con relación al 207, el 208 se sitúa como líder de su segmento. Sus tecnologías de motores de última generación y la reciente generalización del sistema de micro-hibridación e-HDi se añaden a lo que se ha ganado tanto en peso como en aerodinámica.

Como ya avanzamos en el artículo previo con el avance del lanzamiento del 208, la gama mecánica contará con nueve opciones en total. Con cinco versiones, cuatro de ellas equipadas con la tecnología microhíbrida e-HDi, que equipa el sistema Stop & Start de nueva generación, la oferta diésel se inicia en 87 gr/km de CO2, lo que equivale a un consumo de 3,4 l /100 km y no supera los 99 gramos de CO2. La gama diésel partirá del 1.4 HDI de 70 CV y seguirá con los 1.6 e-HDI de 92 CV y 115 CV.

El 208, también, estrena los nuevos motores de gasolina de 3 cilindros, de 1.0 litros (EB0) VTi de 70 CV y 1.2 litros (EB2) VTi, de notables prestaciones, con 82 CV, 99 g/km de CO2 y con un consumo de 4,3 l /100 km. Todas estas nuevas versiones estarán dotadas de la misma tecnología que los 1.6 VTi de 122 CV y el 1.6 litros THP de 156 CV, con distribución variable de válvulas.

En 2013, llegarán las nuevas versiones de tres cilindros, con los más potentes 1.2 THP de 105 CV y de 136 CV, codificadas como EB3 y EB4, además del cuatro cilindros 1.6 THP de 200 CV.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628473860725]

Nuestros videos

Nuevo Peugeot 208, desde 11.850 euros

Categoría: NovedadesSegmentoUtilitario
1

1 comment

  • Lo vi la semana pasada aparcado en la calle, además junto a un 207. Me gustó mas de lo que me esperaba…
    Buen trabajo de Peugeot al hacer un coche mas pequeño, menos peso y mas capacidad y espacio…

    Saludos

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.