Ligeros cambios en la carrocería e importantes novedades mecánicas.

002SeatIbizaYM12

Aunque recientemente fue cazado completamente destapado, ya disponemos de las primeras imágenes e informaciones de los cambios implantados en el Ibiza, que afectan a las tres variantes de carrocería, al cinco puertas, al SC y al familiar ST.

Todos ellos estarán presentes en el Salón del Automóvil de Ginebra donde se presentarán al público. Unas semanas después estarán en la red de concesionarios.

La nueva gama Ibiza recibe una parrilla más amplia, en forma de trapecio invertido, con líneas más regulares, quedando dos tomas de aire adicionales en los extremos alojando, cada una de ellas, los nuevos proyectores antinieblas. Opcionalmente, éstos pueden incorporar luz de giro.

También, se ha renovado el diseño de los grupos ópticos frontales, apostando por un diseño de una sola pieza, a diferencia del visto en el prototipo IBE. Con sobreprecio, pueden incorporar luces bi-xenón, con una banda de LED para la luz de marcha diurna que recorre el borde exterior e inferior de los faros. En la parte trasera, el paragolpes también se ha retocados, así como los pilotos que, ahora, también pueden contar con LED en combinación con los faros bi-xenón.

La gama de llantas de aleación también se ha ampliado con nuevas opciones de diseños y tamaños de 15″ a 17″.

En el interior, los instrumentos se encuentran bajo una nueva visera, siendo más fáciles de leer y la guantera es considerablemente más grande, ahora con un volumen de 10,7 litros.

La gama de motores es igual de amplia, desde el 1.2 de 60 CV al 1.4 TSI con doble sobrealimentación. Con 150 CV y caja de cambios DSG de 7 velocidades de serie, el Ibiza 1.4 TSI acelera de 0 a 100 km/h en apenas 7,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 212 km/h. En el nuevo Ibiza, este propulsor ahora también se ofrece en la variante ST. Asimismo, el Ibiza 1.2 TSI Ecomotive presenta un motor 1.2 TSI de 105 CV y un par motor máximo de 175 Nm, disponible a las 1.550 vueltas, con un consumo medio de tan sólo 5,1 litros/100 km y unas emisiones de 119 gr/km gracias en parte al sistema Start/Stop que monta de serie.

En los motores TDI la oferta parte con el Ibiza 1.2 TDI CR E-Ecomotive, que también viene equipado con la función Auto Start/Stop y recuperación de energía. El consumo medio es de tan sólo 3,4 litros, y corresponde a unas emisiones de 89 gr/km de CO2, un valor ejemplar en todas sus variantes de carrocería. Tiene una potencia de 75 CV y un excelente par motor de 180 Nm. Por último, el propulsor más potente en la gama diésel del Ibiza es el 2.0 TDI CR de 143 CV que puede alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h con un consumo medio de apenas 4,6 litros cada 100 kilómetros.

Las cajas de cambios que monta el nuevo Ibiza son de cambio manual de cinco y seis relaciones y caja de cambios DSG de 7 velocidades de serie o como equipamiento opcional, según versiones. El chasis de la nueva gama Ibiza presenta una composición con nuevos reglajes. La dirección y el control de estabilidad ESP, junto con el diferencial autoblocante electrónico XDS (a partir de 100 CV) se encargan de la seguridad.

El Ibiza CUPRA, con el 1.4 TSI de 180 CV, también tendrá sucesor a mediados de 2012.

En la gama de mecánicas, también hay importantes cambios. La versión de gasolina 1.4 TSI de 150 CV, ahora está disponible con el nivel de equipamiento FR y disponible, como novedad, en la variante de carrocería familiar ST.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628836213499]

Nuestros videos

Nuevo SEAT Ibiza

Categoría: NovedadesSegmentoUtilitario
1

1 comment

  • A mi es que la versión cupra no termino de verla. Lo que no termino de entender es cómo no presentan un modelo cabriolet como en 2008. Era una pasada lo que se alquilaba.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.