Compresor pequeño, gran efectividad. Gracias a la ingeniosa construcción del colector de escape, Volkswagen ha podido recurrir a los compresores espirales simples muy delgados a la hora de elegir el turbocompresor de gases de escape. El resultado: el peso del conjunto de culata-turbocompresor se ha reducido. El radiador de aire de sobrealimentación se integra en el EA211 en el tubo de aspiración fabricado de moldeo por inyección de plástico. La ventaja: la presión se forma considerablemente más rápida, lo que hace reaccionar más rápido a los motores de tamaño reducido que trabajan con cilindradas pequeñas.
El Renacimiento de la correa dentada en el mecanismo de distribución por válvulas. Volkswagen también ha logrado volver a reducir la fricción interior claramente en la nueva generación de motores. Ejemplo de los árboles de levas superiores (DOHC): Aquí, la tracción no se efectúa mediante una cadena, sino mediante una disposición por correa dentada de diseño de reducción simple con una correa dentada de 20 milímetros de anchura y poleas perfiladas con reducción de carga. De este modo, la vida útil de la correa dentada se corresponde a la del conjunto del vehículo gracias a la especificación de los materiales de alta calidad. Además, el accionamiento de la distribución de válvulas mediante la palanca de arrastre de rodillo y un montaje con rodamiento para el primer cojinete de árbol de levas altamente cargado tienen como resultado resistencias de fricción reducidas. Para que el motor ocupe el menor espacio de montaje posible, los grupos secundarios, como la bomba de agua, el compresor del aire acondicionado y el alternador, se atornillan directamente al motor y al cárter de aceite sin soportes adicionales y se accionan mediante la correa dentada de vía única propulsada mediante un rodillo tensor permanente.
Ajuste del árbol de levas para una mejor aceleración. Para poder seguir reduciendo los valores de emisión y de consumo y para mejorar la aceleración en la gama de revoluciones inferior, se puede ajustar el árbol de levas de admisión en todos los motores EA211 en un margen de 50 grados de ángulo de posición del cigüeñal -en el caso del TSI 1.4 de 103 kW / 140 CV se añade un posicionador de árbol de levas de salida. Éste se encarga de la ampliación deseada de los tiempos de control y, de esta forma, hace responder el motor aún más rápidamente partiendo desde bajas revoluciones; paralelamente mejora también la aceleración en el caso de números de revoluciones altos.
Las toberas de 5 orificios inyectan con una presión de hasta 200 bares. La presión máxima de inyección de las nuevas variantes TSI (motor de inyección directa) se ha aumentado a 200 bares; las toberas más innovadoras de 5 orificios de inyección abastecen cada cilindro con una precisión óptima mediante la barra distribuidora de acero inoxidable y con hasta 3 inyecciones individuales. Al diseñar la cámara de combustión, Volkswagen ha tenido también en cuenta sobre todo la humectación mínima de las paredes de la cámara de combustión con combustible así como una distribución optimizada de las llamas.
La dirección en manos del pensamiento modular. Los motores de la nueva serie EA211 son un ejemplo ideal de hasta qué grado es consecuente el principio de las piezas comunes como hilo conductor a través de la estrategia MQB: no solamente la culata, el bloque motor, el cigüeñal, las bielas o los módulos del capó se fabrican de manera uniforme y de alta flexibilidad, sino también son idénticos en todas las variantes los componentes de la formación de la mezcla (como el trayecto de aire de sobrealimentación, el filtro de aire, el tubo de aspiración, el refrigerador de aire de sobrealimentación, la tapa de la válvula de mariposa o la distribución). Solo mediante esta arquitectura básica y unificada Volkswagen AG alcanza una capacidad de agrupación mundial en la fabricación y el montaje así como sinergias globales de aprovisionamiento.