Rendirá 140 CV y se ofrecerá con cambio manual y DSG.
Ya tenemos confirmación de que se trata del nuevo Volkswagen Polo GT, una versión descafeinada del GTI que llegará a comienzos del verano, con un motor de gasolina, de 140 CV y dos transmisiones.
Aunque algunas fuentes apuntaban, a finales del pasado mes de septiembre, que se trataba de una mula de pruebas de la versión más deportiva R, en realidad se trata de una versión de menor potencia que el Polo GTi.
A la vista están las imágenes, nada modificado en la carrocería para tratarse de una versión tan deportiva como es un modelo de la gama R. Las apariencias engañaron en aquel momento dado que, si se hubiera tratado del prototipo de esta versión, al menos, los pasos de rueda habrían sido algo más ensanchados.
En la actualidad, la gama de opciones mecánicas de gasolina del Volkswagen Polo sólo está formada por el propulsor 1.2 TSI con 90 y 105 CV de potencia y el 1.4 TSI de 180 CV, quedando un salto muy elevado en potencia, por lo que la marca alemana ha decidido completar la gama con una versión intermedia con esta versión GT, más descafeinada deportivamente con respecto al Polo GTi.
Para esta nueva opción, Volkswagen volverá a usar el motor 1.4 TSI del GTi pero reduciendo la potencia hasta 140 CV y a diferencia de su hermano mayor, estará disponible con caja de cambios manual de seis velocidades u, opcionalmente con transmisión automática de doble embrague DSG de 7 velocidades.
El nuevo Volkswagen Polo GT empezará a ser fabricado el próximo mes de mayo, con lo que estará en los concesionarios a mediados del mes de julio o principios del mes de agosto, aunque no hay confirmación oficial al respecto.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628903235249]
Siento decir que ese es un GTI normal y corriente, no voy a desvelar si habrá o no versión R ya que no puedo, pero en este caso si puedo decir que es un GTI sin más.
Andres y en que te basas para asegurar que no es un R
Me alegra que me hagas esa pregunta, yo me baso en mis propios conocimientos ya que trabajo para el grupo.
Ahora esa pregunta se la reenvío a la revista o al fotógrafo o a quien sea, em que os basáis para decir que eso es un R, que diferencia hay respecto a un GTI de serie????
Señor Andrés:
Nuestra información se basa muchas veces en fuentes propias, a veces lo que leemos en otros lados y a veces es simple lógica. Esas son las bases, también cumplimos la función de transmitir rumores, muchas veces simplemente decimos «Se está hablando de este tema», para algunas personas eso ya genera un interés.
Nosotros confiamos en que usted dice que es un probador, pero también sabemos que las propias marcas y sus empleados no siempre dicen la verdad, gente que trabajaba para BMW en público ha dicho que nunca exitirían modelos que luego fueron bastante exitosos. Si tiene mejores informaciones para aportarnos, con muchísimo gusto nosotros haremos las modificaciones que nos lleven a una mayor precisión con el crédito que a usted le corresponda por supuesto.
Si hemos errado en considerar a este modelo por lo que es, gustosamente rectificaremos en la medida que una nueva fuente nos resulte más confiable.
Lo saludo y le agradezco sus aportes. Creame que para un espacio que está naciendo, cuestionamientos como los que usted hace y desde su experiencia nos sirve y mucho para afinar nuestro rumbo y mejorarlo.
# Pienso que como en cualquier medio de comunicación automovilístico, las hipótesis existen, no debieran extrañarte Andrés 😉
Un saludo
La fuente la tienes bajo las imágenes. De momento nos basamos en esas informaciones, contrastándolas con las de otros medios.
Respecot a en qué se diferencia de un GTi normal, estéticamente en nada, pero a mi no me interesa tanto la estética sino el motor.
Yo no he cuestionado esta revista en ningún momento, ya que esta claro que la informacion viene de autoexpress, pero algo que no soporto es que alguien de una informacio la cual no tiene por donde sostenerse. Si este polo hubiera tenido unos nuevos escapes, frenos de mayor diámetro, pinzas mas grandes….. hubiera visto lógico decir que podría tratarse del r, pero en esta ocasión es como si alguien fotografía cualquier GTI, y dice que es un R, que en el fondo es lo que han hecho.
Y por favor ni me digáis de señor ni de usted 🙂
Yo fotografié este modelo pero, en absoluto, lo vendí como Polo R, sino al contrario, como Polo GTi 5 puertas, dado que esta versión deportiva no se comercializa con esta carrocería, sólo disponible en 3 puertas. Mi sorpresa fue ver que se publicaba como mula del Polo R, cuando es cierto, como dice Andrés, que no tiene ni frenos dimensionados ni siquiera unas aletas algo más pronunciadas.
ya veremos si los frenos del R difieren mucho de los que tiene el GTI, que de frenos precisamente va sobredimensionado.
Antonio, si ya de por si un polo GTI puede superar facil los 20.000 €, cuando le pongas la letra R, (si es que al final hay versión R) imaginate por donde pueden ir los precios. Y para justificar esos precios no «es suficiente» con un motor más potente, la estética cuenta y mucho, y aunque ya vaya sobrado de frenos no serían los mismos seguro.
Y Fio, estoy algo perdido sobre lo de 5 puertas, por lo menos en España, pero juraría que bajo pedido no hay ningún problema en pedir el GTI en 5 puertas.
Yo no estoy completamente convencido que para superar ciertos precios la gente busque cosas especialmente mecánicas. Estética, equipamiento y el gran valor que tiene «comprarse el más caro que hay» es muchas veces un factor de mayor motivación para ciertos compradores que un afinamiento de suspensión o un freno más gordo. Además uno piensa que VAG no es tonta, si con los frenos del GTI bastara, para que invertir en algo más caro? Si poniendo una pinza de color ya lo puede cobrar como si modificara los frenos y dudo mucho que un gran porcentaje de los usuarios jamás logrará darse cuenta si tiene o no mejores frenos, me da la impresión de que tener un R (como el el Golf o como el Scirocco que no me pude comprar) «molará» lo suficiente como para justificar es precio.
Confundimos una estrategia comercial con un proyecto técnico. el GTI soporta perfectamente los cv extras de una versión de 200 cv. No hay que tocar nada mas. Luego como lo quieran vender es otra cosa. Aqui estábamos hablando de escapes mas grandes, discos mas grandes y pinzas mas grandes. Nada de eso lo veremos en una supuesta versión R que son solo 20 cv mas… Estoy seguro que los cambios no serán en los frenos 😉