El GT y el GTC ofrecen un nuevo bloque de gasolina V8.

Bentley Continental GT Coupe V8

El Salón del Automóvil de Detroit presenta los dos nuevos modelos Bentley Continental V8. Estarán disponibles desde 136.000 € y 149.600 €, respectivamente.

Recientemente adelantado, los nuevos modelos Continental GT V8 coupé y descapotable GTC V8 incorporan un motor de 4 litros y doble turbocompresor que presenta unos índices potencia/emisiones sin parangón en el sector de los automóviles deportivos de gran lujo.

El precio de la versión Coupé es de 136.000 €, mientras que el de la versión descapotable GTC es de 149.600 €, a falta de incluir los impuestos correspondientes.

Desde el lanzamiento del GT original en 2003, la gama Continental con motor W12 ha cosechado un éxito tras otro, llegando a las 50.000 unidades vendidas en todo el mundo, lo que ha convertido a la fábrica de Crewe (Inglaterra) en el mayor fabricante de motores de 12 cilindros del mundo. La historia del W12, la máxima expresión de la capacidad de Bentley en materia de ingeniería, sigue escribiéndose.

Nuevo motor V8: profundo, deportivo y listo para entrar en acción.

Para alcanzar la mejora del 40 por ciento en la eficiencia que el Consejo de Administración de Bentley se marcó como objetivo en 2008, el equipo de ingeniería de Bentley no ha dejado ni un solo detalle al azar. El primer punto de partida fue la reducción del desplazamiento desde el motor W12 de6 litrosal motor V8 de4 litros, aunque la mera reducción de la capacidad del motor por sí sola no permitiría ni acercarse a los ambiciosos objetivos de potencia y emisiones.

El desplazamiento variable, que desactiva cilindros al rodar a una velocidad de crucero moderada o acelerar ligeramente, era un área en la que Bentley ya tenía experiencia. De formato muy similar al Bentley V8 original de 1959, incorpora el desplazamiento variable en su tecnológicamente avanzada especificación.

El motor Bentley V8 4.0 incorpora ahora una tecnología similar: cuando el microprocesador de control del motor detecta aperturas ligeras de la mariposa mientras el conductor mantiene una velocidad de crucero estable o bien acelera o decelera ligeramente, cierra las válvulas de cuatro de los ocho cilindros, que de este modo actúan como simples muelles neumáticos.

Se obtienen así dos beneficios inmediatos: los cuatro cilindros restantes trabajan con un mayor grado de eficiencia y las pérdidas por fricción y por transferencia de gas del motor se reducen. En cuanto el conductor pisa un poco más el acelerador, el motor vuelve inmediatamente a funcionar con los ocho cilindros.

Los soportes de motor hidráulicos conmutables compensan las diferentes resonancias de los modos V8 y V4 al pasar a un estado «suave» en ralentí, mejorando así el aislamiento frente a las vibraciones.

El avanzadísimo sistema de gestión del motor (EMS) administra de forma imperceptible la transición entre ambos modos y mantiene el nivel óptimo de eficiencia en todo el intervalo de revoluciones del V8. Un microprocesador TriCore de 32 bits ejecuta hasta 180 millones de instrucciones por segundo, lo que le permite controlar el proceso de combustión con un nivel de precisión sin parangón.

El EMS controla también dos sistemas que contribuyen de forma notable al objetivo de mejora de la eficiencia en un 40 por ciento de los nuevos modelos: el sistema de gestión térmica, que garantiza un calentamiento más rápido del motor y la transmisión, y el sistema conmutable de control de aceite.

Otro componente fundamental del innovador tren de tracción del V8 es la nueva transmisión automática de 8 velocidades y relaciones de cambio cortas, que no solo proporciona unos cambios de marcha más rápidos y suaves, sino que es también responsable de un 6 por ciento del 40 por ciento total de mejora de la eficiencia del nuevo V8. El mayor número de relaciones garantiza que el motor trabaja siempre en la marcha más eficiente; además, las pérdidas del par de arrastre en la transmisión se han reducido al mínimo.

Las nuevas características de gestión térmica garantizan que el motor V8 alcanza la temperatura de trabajo más eficiente con la mayor rapidez posible, minimizando las pérdidas que se producen a través del exceso no deseado de rozamiento de los lubricantes y los cojinetes fríos.

Una válvula de calentamiento rápido mantiene el refrigerante en el interior del motor hasta que alcanza una temperatura previamente establecida, y a continuación conduce el refrigerante caliente a la transmisión, que de este modo se calienta con rapidez, lo que permite reducir las pérdidas de energía. El refrigerante no pasa al sistema de refrigeración hasta que ambos componentes del tren de tracción han alcanzado sus temperaturas de trabajo más eficaces.

En aras de la eficiencia, los ingenieros de Bentley diseñaron todos y cada uno de los componentes con el objetivo de minimizar las pérdidas de energía sin poner en riesgo ni la potencia ni la durabilidad. Este proceso de «optimización del motor» se aplicó a todos los aspectos, desde la viscosidad del aceite, la presión variable del aceite y la refrigeración intermedia indirecta hasta el uso de cojinetes de baja fricción. Además, se cambió la ubicación de los turbocompresores, que pasaron al interior de la «V» del V8, una característica inusual y técnicamente difícil de lograr que contribuye a aumentar la eficiencia y reducir el peso y a la que los ingenieros de Bentley llaman hot side inside («el lado caliente en el interior»).

Los ingenieros de Bentley también han mejorado la eficiencia de funcionamiento del sistema eléctrico al reducir la cantidad de potencia consumida por el alternador. Aplicando el principio de recuperación, la salida del alternador se ve complementada por la batería a velocidades bajas del motor, proceso que se invierte a través de la recuperación de energía cuando el automóvil decelera.

A lo largo de un ciclo de conducción típico, este proceso puede reducir el consumo de combustible en un 4 por ciento, mientras que la asistencia de potencia variable «bajo demanda» de la dirección proporciona un 3 por ciento de ahorro adicional. Hasta la especificación de los neumáticos proporciona un 1 por ciento adicional de mejora de la eficiencia, por supuesto sin perjuicio del excelente agarre y la ágil maniobrabilidad característicos de Bentley.

La suma de todas estas mejoras, logradas gracias a la más avanzada tecnología de ingeniería, permiten al nuevo Bentley Continental GT V8 alcanzar el objetivo de mejora de la eficiencia en un 40% en comparación con el Continental GT con motor W12 de 2008, justo el año en el que se estableció dicho objetivo.

Pero el mayor logro de todos reside en que las extraordinarias características de rendimiento de Bentley se mantienen: al pisar a fondo el acelerador, el Continental GT o GTC V8 será catapultado más allá de los100 km/hen menos de cinco segundos, un rendimiento solo superado por los modelos equipados con motor W12 de6 litros.

Y por si esto fuera poco, lo hará dejando una profunda huella en los sentidos, especialmente en el oído, al convertir su profundo rugido en el sonido propio de un bólido a toda velocidad para proporcionar al conductor nuevas y apasionantes sensaciones al volante. Los ingenieros de Bentley no hicieron ninguna renuncia en su búsqueda de la eficiencia, y gracias a ello los propietarios de los nuevos modelos Continental V8 tampoco tienen que renunciar ni un ápice al disfrute de su rendimiento.

Carácter de diseño deportivo y contemporáneo

Los nuevos modelos Continental V8 gozan de la robusta elegancia escultural de sus versiones W12, con la característica amplitud de su ancho de vía trasero, sus aletas de aluminio fabricadas mediante superforming, sus robustas caderas y su postura, baja y llena de aplomo. Sin embargo, una serie de diferencias fundamentales los distinguen del resto de la familia Continental.

De entre estas diferencias, una de las más notables es también una de las más pequeñas. En el Mulsanne y en los modelos Continental W12 6.0, el distintivo de la «B» alada ubicado sobre la rejilla del radiador luce sobre un fondo esmaltado en color negro.

En el Continental V8, este esmalte es de color rojo. Esta distinción se remonta a la década de los años 20 del pasado siglo, cuando el distintivo de la «etiqueta roja» engalanaba los automóviles más pequeños de la compañía, como por ejemplo los3 litrosde chasis corto, mientras que los distintivos en negro se solían reservar para los modelos con motores mayores.

Otras características diferenciales externas son más llamativas. La rejilla del radiador de los modelos V8 incorpora un mallado en negro satinado rodeado por un fino cromado, que sustituye a los elementos metálicos pulidos del Continental GT W12.

Debajo de la rejilla, el parachoques inferior presenta también el mallado en color negro, así como unos embellecedores que lo dividen en tres segmentos. El efecto, en términos tanto literales como figurados, es que estamos ante un Bentley de carácter más oscuro; un automóvil potente, robusto y desafiante.

En la parte trasera, dos atractivos tubos de escape en forma de ocho, uno a cada lado de un faldón inferior trasero oscuro, recuerdan a los expertos que este Bentley aloja el avanzado, vigoroso y eficiente nuevo motor V8 de 4 litros.

Tanto el cupé como el descapotable se comercializarán con llantas de 20 pulgadasde serie, aunque los clientes disponen también de dos diseños opcionales de llantas de 21 pulgadas creados especialmente para los modelos Continental V8. Ambas llantas opcionales presentan un diseño de seis radios de aleación de carácter marcadamente deportivo, junto a los acabados Diamond Black (exclusivo de los modelos Continental V8) o Diamond Silver a elegir. Los distintivos de la «B» de Bentley ubicados en los cubos de las ruedas presentan también el acabado en rojo.

La cabina de ambos modelos Continental V8 goza de un aspecto deportivo acorde a sus características e incorpora un nuevo enchapado, Dark Fiddleback Eucalyptus, en el salpicadero y las molduras. Tanto el cupé como el descapotable incorporan un acabado técnico en paño Eliade en lugar de la piel que las versiones con motor W12 incorporan de serie.

Al contrario que la consola transversal de los modelos W12, la consola central se limita a separar los asientos del conductor y el acompañante, realzando el carácter deportivo, estilizado y ligero de los modelos V8.

Tanto el cupé como el descapotable estarán disponibles en una gama de cuatro colores de piel de interior en un solo tono, siete acabados de exterior y, en el caso del GTC, tres colores de capota.

Sin embargo, los propietarios que deseen escoger de entre toda la gama de 17 acabados de exterior, 17 colores de piel, hasta siete combinaciones de dos tonos de color para interior y ocho colores de capota disponibles para los modelos Continental W12, podrán optar por esta opción, que permite también elegir entre toda la gama de enchapados de Bentley, así como un nuevo diseño de asiento deportivo en dos tonos.

Otros paquetes opcionales disponibles son la especificación de conducción, la especificación de diseño Mulliner, la especificación de turismo y la especificación de comodidad. Muchos clientes, sin embargo, preferirán la sobria simplicidad deportiva del interior en un solo color, el aspecto pulcro y contemporáneo de las molduras en Fiddleback Eucalyptus y el guarnecido en paño Eliade.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628705766345] [flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628792003607]

Nuestros videos

La nueva gama Bentley Continental V8 debuta en Detroit

Categoría: CabrioCoupéDeportivoNovedadesSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.