Su desarrollo se ha demorado más de dos años y medio.
En estrecha colaboración con Quattro GmbH, la división deportiva de Audi encargada de las versiones RS, Donkervoort presenta su nueva visión de deportivo de altas prestaciones.
Los entusiastas de la marca llevan tiempo esperando el nuevo deportivo. Tras más de dos años y medio de desarrollo, ve la luz el nuevo GTO, un modelo que, según responsables de la marca holandesa, es una hermosa combinación de estilo y de la más última tecnología disponible en el sector automotriz, lo que resulta una experiencia inolvidable.
El nuevo Donkervoort iniciará su producción en 2012 estimando que, las primeras 25 unidades ya vendidas se comiencen a entregar en verano y no será hasta principios de 2013 cuando empiece a verse en carreteras europeas, con un precio que oscilará entre los 100.000 euros y 150.000 euros, sin impuestos.
El Donkervoort GTO es un coche totalmente nuevo. Sólo comparte un 5% de sus piezas con el D8 270RS y, aproximadamente, un 30% con el más reciente GT. Igualmente, es claramente mayor que sus predecesores, exactamente, 350 mm más de largo y de 150 mm más de ancho.
Su chasis es una estructura tubular de acero adherida, mediante pegamento, a paneles de carbono, una combinación única en el segmento pero que aporta una mayor rigidez estructural a la vez que reduce el peso muy significativamente. De hecho, cada una de las puertas es una pieza única que, incluyendo las bisagras integradas, es capaz de resistir un golpe lateral de, aproximadamente, 1500 kilogramos, mientras que las bisagras pueden soportar una fuerza superior a 1.100 kilos. Y todo, con un peso total de sólo 980 kilogramos.
El tren de rodaje también ha sido revisado en profundidad. El eje delantero ha sido equipado con una totalmente nueva barra estabilizadora, mientras que el eje trasero, también, es completamente nuevo para dotar al nuevo GTO de una estabilidad extra.
El nuevo Donkervoort GTO monta el mismo propulsor de gasolina que el Audi RS3 Sportback o los TT RS Coupé y Roadster, un bloque de aluminio, de cinco cilindros, que es 30 kilos más ligero que el montado en los modelos de Audi. Esta reducción de peso adicional se ha conseguido, según Joop Donkervoort, “mediante el rediseño de varias partes accesorias del motor, junto con los técnicos de Audi, como es el colector de admisión”.
Con el motor 2.5 TFSI, colocado longitudinalmente, ofrece 340 CV pero, mediante un botón instalado en el tablero de instrumentos, se puede incrementr la potencia hasta 400 CV, con un par motor disponible de 450 Nm, a partir de sólo 1.600 RPM, convirtiéndose en uno de los modelos deportivos más rápidos del mercado europeo.
Además, otra de las novedades del nuevo Donkervoort GTO es que es el primer modelo de Lelystad que dispone de control de tracción, sólo disponible para mojado.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157628488187091]