Proporcionarán un elevado placer de conducción.

Mazda SKYACTIV Transmisión

Alta precisión y tecnología innovadora para una nueva generación de cajas de cambios, manual y automática que ayudan a elevar las prestaciones, a reducir el consumo de combustible y a ofrecer una conducción mejorada y más placentera.

Transmisión automática SKYACTIV-Drive

La nueva SKYACTIV-Drive combina las ventajas de la transmisión automática convencional, la transmisión continuamente variable y la transmisión de doble embrague. Ofrece cambios rápidos y fluidos, reacciona de forma dinámica a los cambios en la carga del motor incluso a bajas revoluciones y sube el listón en cuanto a economía de consumo. El corazón de la SKYACTIV-Drive es un convertidor de par de seis velocidades de nuevo desarrollo con un intervalo ampliado de bloqueo del embrague en las seis marchas. La relación de bloqueo durante el funcionamiento del vehículo ha aumentado del 64% de la actual transmisión automática de 5 velocidades, al 89%.

El convertidor de par produce un interbloqueo más temprano del motor y la transmisión (eso es lo que permite enviar la potencia del motor directamente a las ruedas motrices). Con ello se elimina la pérdida de potencia típica de la aceleración, con el resultado de una conducción con un tacto más directo. Al reducirse las pérdidas de potencia, también mejora el consumo de combustible. Para que sea posible un diseño de este tipo es esencial disponer de una hidráulica de alta precisión. Por eso, Mazda equipó su SKYACTIV-Drive con un módulo mecatrónico que hiciera posible la modulación rápida y precisa de la presión de aceite, y que garantizase la fiabilidad.

En lo que respecta al rango de bloqueo, por un lado interesa maximizarlo, para mejorar la sensación de conducción y reducir el consumo; sin embargo, cuanto mayor es, más aumenta la rumorosidad (NVH), porque no hay nada que absorba las diferencias en la velocidad de rotación del motor y la transmisión. Para resolver este conflicto se adaptó el nuevo convertidor de par. La ampliación del rango de bloqueo implicaba, entre otras cosas, que el toro solo intervenía a muy bajas velocidades. Eso permitía hacerlo más pequeño, lo cual dejaba espacio para introducir un amortiguador más grande, capaz de absorber mejor el NVH, además de un embrague autoblocante multidisco con su pistón, que alarga la duración del embrague y optimiza su control.

La transmisión SKYACTIV-Drive se presenta en dos versiones, compatibles con los motores SKYACTIV de gasolina y diésel.

Transmisión manual SKYACTIV-MT

Mazda ha desarrollado una caja de cambios de seis velocidades, de alta precisión, totalmente rediseñada. Su diseño compacto y ligero, con menor fricción interna, supone otra contribución a la economía en el consumo de recursos.

Al igual que en el caso de la transmisión automática, la manual se presentará en dos versiones adaptadas a distintos requisitos de par. El objetivo consistía en reducir el peso entre un 7% y un 16% (según modelos) con respecto al cambio manual actual. Pero, para crear algo de veras innovador se necesitaba un planteamiento radicalmente nuevo, porque lo cierto es que las transmisiones manuales actuales tienen una arquitectura más bien sencilla. Mazda revisó la funcionalidad de cada componente individual. En la nueva arquitectura, el eje intermedio es más corto y, en el modelo más grande, no hay un eje separado para la marcha atrás. En definitiva, la SKYACTIV-MT es otro testimonio de la apacidad innovadora de Mazda.

Otra de las prioridades de la lista de especificaciones era que los cambios tuvieran un tacto deportivo. Era lógico que la extraordinaria precisión y agilidad del cambio manual del Mazda MX-5 sirviera de inspiración. En la nueva transmisión, la palanca tiene un recorrido de tan solo 45 mm desde la posición de punto muerto hasta las de marcha engranada. Estos movimientos cortos recuerdan al MX-5; los cambios de marcha son prácticamente igual de frescos, pero requieren un esfuerzo mínimo. En pocas palabras, la transmisión SKYACTIV-MT irradia claramente el ADN de Mazda.

Mazda ha empleado un sofisticado mecanismo para conseguir la sensación deseada de precisión y frescura en los cambios. Las características de funcionamiento se han ajustado cuidadosamente, comparando el tacto del cambio del Mazda MX-5 con el de sus principales competidores europeos. La nueva transmisión manual tiene un tacto más continuo y ligero, con menos resistencia. Para redondear la precisión y la frescura, la palanca se diseñó para que resultase moderadamente pesada al principio de un cambio; a medida que se desliza a la marcha siguiente, va resultando gradualmente más ligera.

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157630001057140]

Nuestros videos

Nuevas transmisiones de Mazda SKYACTIV-Drive: investigación en curso (XI)

Categoría: Técnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.